“Actualización dólar hoy: cotización dólar blue en tiempo real – 3 noviembre”

tupacbruch
4 Min Read
“Actualización dólar hoy: cotización dólar blue en tiempo real – 3 noviembre”

El dólar y los activos argentinos en la mira de los inversores

El dólar atraviesa días de mayor calma y la atención de los inversores se centra en si se mantendrá esa “pax” poselectoral. Además, el mercado está expectante ante el comportamiento de los principales activos argentinos: ¿seguirá la tendencia alcista que experimentaron las acciones y los bonos la semana pasada? Por ejemplo, el índice S&P Merval de la bolsa porteña aumentó un 70% en pesos y un 73% en dólares.

Reforma laboral: posibles cambios en el horizonte

El Ministerio de Capital Humano está trabajando en una propuesta de reforma laboral que podría presentarse en sesiones extraordinarias del Congreso. Se especula con medidas como la modificación de jornadas laborales y la implementación del salario dinámico.

Acciones y bonos recomendados para noviembre

Los expertos aconsejan armar una cartera de inversiones bien diversificada entre acciones locales y bonos corporativos para el mes de noviembre.

Actualidad política y económica en Argentina

Tras la victoria de La Libertad Avanza, el S&P Merval registró un incremento del 70% en pesos y del 73% en dólares, situándose entre las mayores alzas mensuales de las últimas tres décadas. Los bonos soberanos también experimentaron un repunte significativo, mientras que el dólar se estabiliza y los inversores vuelven a mostrar interés en el mercado argentino. A continuación, se presentan las claves de la semana en el ámbito político y económico.

Reforma laboral y sus implicaciones

Se están acelerando los cambios en el gabinete, con avances en la reforma laboral liderada por Javier Milei. A pesar del optimismo en el mercado, las pequeñas y medianas empresas muestran señales de preocupación ante el posible fin de las negociaciones colectivas y la discusión sobre la negociación por empresa.

Boom de emisiones de ON en dólares y estrategia del BCRA

Con la disminución del riesgo país y la normalización de las tasas, el mercado de deuda comienza a reactivarse. El Banco Central de la República Argentina busca aprovechar el retorno del financiamiento corporativo como parte de su estrategia para fortalecer las reservas y estabilizar el frente cambiario.

Decisión de la Reserva Federal de EE. UU.

La Reserva Federal redujo las tasas de interés en un cuarto de punto, sin sorpresas. Sin embargo, la posible baja prevista para diciembre enfrenta una fuerte oposición interna.

Opinión de Gabriel Caamaño sobre la reforma laboral

En una entrevista con Ámbito, el economista Gabriel Caamaño destaca la estabilidad y el rechazo al peronismo como factores que explican el triunfo del oficialismo. Además, señala que la discusión sobre un cambio en la legislación laboral “genera esperanza, no temor” para aquellos que se encuentran en la informalidad laboral.

En resumen, el panorama económico y político en Argentina se encuentra en un momento de transformación y reajuste, con cambios significativos en el mercado financiero y en las políticas laborales. Los inversores y analistas están atentos a las señales que marcarán el rumbo en las próximas semanas.

Share This Article