El dólar oficial mayorista sube y el minorista se contrae
Este martes, el dólar oficial mayorista experimentó un aumento, mientras que el tipo de cambio minorista se contrajo. De esta manera, la brecha entre ambos se ubicó a poco más de $50 del techo de la banda. La expectativa para el día siguiente recae en la continuación de esta tendencia, especialmente después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldara la continuidad del esquema cambiario. Un factor determinante será el resultado de la licitación de deuda en pesos que lleva a cabo el Ministerio de Economía con el objetivo de renovar vencimientos por más de $7,2 billones.
Expectativas sobre los activos argentinos
Además, se aguarda con interés los próximos movimientos de los activos argentinos. En la última jornada, los bonos soberanos mostraron un rebote, aunque el S&P Merval registró un nuevo retroceso luego de haber sufrido una fuerte caída el día anterior debido a la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. Asimismo, en la tarde se dará a conocer el dato de inflación correspondiente al mes de agosto.
Actualizaciones en tiempo real
Dólar: Luis Caputo viaja a Washington para reunirse con el FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, ha confirmado su compromiso con el esquema de bandas cambiarias y ha expresado su disposición a utilizar reservas si es necesario. Su viaje a Estados Unidos tiene como objetivo negociar un mayor respaldo por parte del FMI.
Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional
El vocero presidencial, Manuel Adorni, ha anunciado que Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en una transmisión nacional. Esta acción se llevará a cabo en un contexto de cambios significativos en la estrategia política del Gobierno luego de su derrota en las elecciones legislativas bonaerenses.
Los ADRs y bonos argentinos muestran signos de recuperación
Los activos argentinos han experimentado un rebote luego de los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. La jornada estuvo marcada por la expectativa en torno al dato de inflación y la licitación del Tesoro.
El FMI respalda la estrategia económica del Gobierno tras la derrota electoral en Provincia
El Fondo Monetario Internacional ha destacado la implementación del programa económico argentino y el compromiso oficial con el ancla fiscal y la desregulación, a pesar de la reciente derrota en las elecciones.
Economía enfrenta test clave con la renovación de vencimientos por $7,2 billones
En la colocación de deuda de este miércoles, el Tesoro ofrecerá letras a tasa fija (Lecaps) y títulos ajustables por tasa Tamar, inflación (Boncer) y dólar (Dólar linked). Estos vencimientos se producirán después de las elecciones de octubre, y el porcentaje de refinanciación será crucial para anticipar futuras presiones o distensiones en el mercado cambiario.
Previsión de aceleración en la inflación por la volatilidad del dólar
Las consultoras económicas han señalado que se espera una aceleración en la inflación en septiembre debido a la volatilidad del dólar. Aún resta conocer la reacción del mercado en los próximos días y las medidas que tomará el Gobierno. Esta tarde, el INDEC publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, con estimaciones que oscilan entre el 1,6% y el 2,1%.