El dólar blue subió $30 el miércoles 15 de octubre y cerró a $1.430 para la compra y a $1.450 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito. El dólar oficial volvió a subir el miércoles, pese a la confirmación del secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, de que Washington intervino nuevamente en el mercado comprando pesos. En medio de la fuerte volatilidad, la divisa superó los $1.400 en el Banco Nación. El funcionario estadounidense dijo además que el salvataje de la Casa Blanca a la Argentina alcanzaría los u$s40.000 millones, lo que impulsó a las acciones, mientras que los bonos operaron con altibajos.
Renovación de vencimientos y liberación de liquidez
Al mismo tiempo, el Tesoro argentino renovó apenas el 45,7% de los vencimientos y liberó al mercado más de billones para mejorar la presión de liquidez y que bajen las tasas a un día.
### Los bonos en dólares operan en baja
Los bonos en dólares operan en baja en el premarket, pese a los anuncios de Scott Bessent. Los inversores se mantienen atentos a las intervenciones del Tesoro de EEUU y a la tensión cambiaria previa a las elecciones.
### Confesiones de los empresarios
Satisfacción entre los empresarios de IDEA por el apoyo de los Estados Unidos. Reclamo al Gobierno para que retome el diálogo con opositores. Interés por el rol que tendrán los gobernadores.
### Acuerdo marco del swap con EEUU
Santiago Bausili dijo que se llegó a un “acuerdo marco” del swap con EEUU, pero no confirmó cuándo se activará. El titular del BCRA defendió el esquema de bandas y subrayó que “hay una enorme demanda de cobertura que está fuera de proporción. Esperemos que se revierta después del 26 de octubre”.
### Salvataje de EEUU a la Argentina
¿El respaldo financiero de Trump ayudará a Milei a cambiar la suerte de Argentina, que ya se ha gastado más de u$s50.000 millones del FMI? Pese a las garantías de los funcionarios estadounidenses, existe escepticismo respecto a que Argentina pueda lograr un resultado diferente con este swap de divisas. Un hombre del establishment explica los pros y contras del rescate.
### Deuda: renovación de vencimientos
El Tesoro renovó apenas el 45,7% de los vencimientos y liberó al mercado más de $2 billones. El mercado venía anticipando que el Tesoro iba a tener un nivel de rollover inferior a partir de las ventas de dólares que está haciendo el Gobierno, que secaron la plaza de pesos. Hubo un salto muy fuerte de la tasa. Solo se negociaron dólar linked.
### Cotización del dólar oficial
En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar subió $20 (+1,5%) y cerró a $1.380.
En resumen, el dólar blue y el dólar oficial experimentaron movimientos al alza, mientras que se llevaron a cabo renovaciones de vencimientos y liberaciones de liquidez por parte del Tesoro argentino. La intervención del Tesoro de EEUU y las expectativas en torno al salvataje financiero a la Argentina generaron impacto en los mercados. Los inversores se mantienen atentos a la evolución de la situación cambiaria y a los posibles escenarios postelectorales.