El dólar sigue bajo presión creciente, con el mayorista superando el techo de la banda de flotación y el Banco Central interviniendo con ventas directas por primera vez desde el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, utilizando u$s53 millones. La preocupación radica en la posible sangría de reservas a más de cinco semanas de las elecciones.
Presión sobre el tipo de cambio y bonos
En esta jornada, el enfoque se centra en la presión sobre el tipo de cambio, las acciones del BCRA y la situación de los bonos. Los títulos soberanos en dólares experimentaron una fuerte caída y el riesgo país volvió a superar los 1.200 puntos básicos.
### El BCRA vendió dólares tras cinco meses
Los analistas debaten si la intervención del Banco Central es una señal de credibilidad o de debilidad. Las elecciones legislativas se presentan como un “deadline” clave en medio de la presión cambiaria.
### Tensiones cambiarias, internas y revelaciones inesperadas
El ex viceministro Joaquín Cottani arrojó luz sobre las internas del equipo económico, exponiendo cómo Luis Caputo presentó un esquema para administrar la política con el dólar sin acumular reservas en el Banco Central, una propuesta que califica de inconsistente.
### Bopreales vs bonos CER: estrategias en la city
Con el riesgo país en niveles de 1.000 puntos básicos y la deuda soberana extremadamente volátil, las estrategias defensivas ganan terreno. Bopreales, ONs de primera línea y Cedears son las opciones preferidas para atravesar las elecciones.
### Miguel Kiguel cuestiona el rumbo económico del Gobierno
En una semana adversa para la administración de Javier Milei, el economista Miguel Kiguel señaló que la política y la falta de dólares complican la situación económica.
### Aldo Abram advierte sobre la volatilidad
El economista y director ejecutivo de Libertad y Progreso, Aldo Abram, analizó la situación cambiaria y advirtió sobre los riesgos políticos y económicos de cara a las elecciones de octubre.
### Crece la tensión cambiaria
El dólar oficial quebró el techo de la banda y el BCRA tuvo que vender u$s53 millones para defender el esquema. La falta de divisas y la cantidad que el Banco Central deberá utilizar para mantener la estabilidad son motivo de preocupación.
En resumen, la presión sobre el dólar y la situación cambiaria en Argentina continúa generando incertidumbre, con intervenciones del Banco Central y debates sobre las estrategias económicas. Las elecciones legislativas se presentan como un factor determinante en medio de la volatilidad del mercado.