“Actualización dólar hoy y dólar blue: precios al instante 28/10”

tupacbruch
3 Min Read
“Actualización dólar hoy y dólar blue: precios al instante 28/10”

El dólar se estabiliza tras las elecciones

Tras las elecciones, el dólar oficial minorista en el Banco Nación cayó a $1.460, mientras que el mayorista descendió a $1.435, luego de cerrar en $1.492 el viernes anterior. Por su parte, el dólar blue retrocedió $60 (-3,9%), finalizando en $1.425 para la compra y $1.465 para la venta. En el ámbito bursátil, la bolsa porteña subió un 30% en dólares, las acciones argentinas en Wall Street aumentaron casi un 50%, y los bonos se elevaron un 24% tras el triunfo de La Libertad Avanza (LLA).

El mercado postelectoral

Este martes, se espera con atención la evolución del mercado, especialmente con el vencimiento de la Lelink D3105, una letra muy demandada por su rendimiento implícito en el tipo de cambio previo a las elecciones. Además, se monitorea el comportamiento de las tasas de interés, que continúan en aumento a pesar del optimismo renovado en el Gobierno.

Reacciones en los mercados financieros

El diario Financial Times destacó la euforia en los mercados luego del triunfo de Javier Milei, señalando que se evitó una corrida cambiaria gracias al respaldo al oficialismo. Por otro lado, los empresarios expresaron sorpresa y apoyo a la gestión libertaria, destacando la oportunidad única para avanzar en reformas estructurales pendientes, como las laborales, impositivas y previsionales.

Opiniones sobre el dólar

El economista Orlando Ferreres sugirió una “flotación sucia” para comprar reservas, argumentando que apreciar el tipo de cambio nuevamente sería arriesgado debido a la escasez de reservas, un punto débil en la economía actual. Por otro lado, persisten dudas en la city sobre la banda cambiaria, a pesar de la baja inicial del dólar tras las elecciones.

Expectativas y seguimiento del dólar

El dólar hoy cotizó a $1.415 para la compra y $1.465 para la venta en el Banco Nación, mientras que el promedio del Banco Central reportó $1.384,20 para la compra y $1.451,78 para la venta. En los próximos días, se seguirán tres fechas clave que determinarán la evolución del mercado y la presión sobre el dólar.

Conclusión

Tras las elecciones, el mercado financiero argentino experimentó movimientos significativos, con una caída del dólar y un aumento en la bolsa y bonos. Las reacciones de los empresarios y expertos económicos reflejan la incertidumbre y las expectativas sobre el futuro del tipo de cambio en el país. El seguimiento de las próximas fechas clave será fundamental para anticipar posibles cambios en la estabilidad cambiaria.

Share This Article