“Actualización dólar hoy y dólar blue: precios en tiempo real 15/10”

tupacbruch
3 Min Read
“Actualización dólar hoy y dólar blue: precios en tiempo real 15/10”

El dólar blue cotiza a $1.400 para la compra y $1.420 para la venta

Este miércoles 15 de octubre, el dólar blue se encuentra en .400 para la compra y $1.420 para la venta, con una brecha del 4,4% respecto al oficial. La jornada anterior estuvo marcada por la advertencia de Donald Trump, quien mencionó que Estados Unidos no será “generoso” con Argentina si Javier Milei pierde las legislativas, lo que provocó una fuerte reacción en el mercado. Los activos argentinos cayeron hasta un 11%, mientras que el MEP y CCL subieron hasta un 3,2%, acercándose a los $1.450.

Reacción del mercado ante las declaraciones de Trump

Las declaraciones de Donald Trump generaron incertidumbre en el mercado financiero argentino. Los inversores se mantienen atentos a la evolución de la situación y a posibles anuncios que puedan influir en la cotización del dólar blue.

El dólar mayorista y minorista también registran subas

Por otro lado, el dólar mayorista rebotó a $1.360 y el minorista subió a $1.385. Los inversores están a la espera de la reacción al mensaje aclaratorio de Luis Caputo y de las próximas declaraciones de Trump, en busca de señales que puedan impactar en el mercado cambiario.

¿Qué hacer con el dólar a ocho ruedas de las elecciones?

A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, el mercado evalúa qué pasará con el dólar después del 26 de octubre. La intervención del Tesoro estadounidense ha generado incertidumbre y los inversores buscan definir estrategias para protegerse ante posibles fluctuaciones en la cotización de la moneda.

Tensión en el mercado de pesos y expectativas sobre el Tesoro

Las tasas cortas en pesos han vuelto a dispararse debido a una fuerte escasez de liquidez. Con la última licitación del Tesoro en la mira, el mercado espera definiciones clave: ¿convalidará el Tesoro la fuerte suba de tasas o liberará pesos para calmar la tensión financiera?

Posible devaluación post electoral y alta volatilidad del dólar

Las declaraciones de Donald Trump y las aclaraciones de Luis Caputo han generado tensión en el mercado cambiario. La intervención del Tesoro de Estados Unidos ha abierto dudas sobre una posible devaluación después de las elecciones, mientras que los analistas advierten sobre la alta volatilidad que atraviesa el dólar en la actualidad.

Conclusión

El mercado financiero argentino se encuentra en un momento de incertidumbre debido a las declaraciones de Donald Trump y a la intervención del Tesoro estadounidense. Los inversores están atentos a cualquier señal que pueda influir en la cotización del dólar y buscan definir estrategias para proteger sus inversiones en medio de la volatilidad del mercado.

Share This Article