El dólar oficial y los mercados financieros
La semana pasada, el dólar oficial experimentó una caída del 2,5%, mientras que el dólar MEP retrocedió un 0,2% y el Contado con Liquidación avanzó un 0,6%. Por otro lado, los bonos en dólares y los ADRs continúan mostrando un comportamiento alcista.
Resultados fiscales de octubre
Este lunes, el Gobierno dará a conocer el resultado fiscal correspondiente al mes de octubre, lo cual será clave para evaluar la situación económica actual.
La Bolsa de Singapur y los futuros de Bitcoin y Ethereum
La Bolsa de Singapur (SGX) anunció recientemente que su división de derivados introducirá la negociación de futuros perpetuos de las criptomonedas Bitcoin y Ether en su plataforma. Estos nuevos futuros de criptomonedas estarán disponibles a partir del 24 de noviembre y el acceso estará limitado a inversores acreditados e institucionales.
Expectativas en el mercado local
En la city, se anticipa una calma en el dólar debido al boom de las Obligaciones Negociables (ONs), pero también se advierte sobre la posibilidad de un aumento en la inflación hacia el cierre del año. Esta semana será crucial para obtener nuevas señales sobre el futuro del esquema cambiario y posibles definiciones sobre los encajes.
Cotización del dólar hoy
En la jornada de hoy, el dólar oficial cotizó a $1.375 para la compra y a $1.425 para la venta en el Banco Nación (BNA). En el promedio de entidades financieras reportado por el Banco Central (BCRA), la divisa se ubicó en $1.380,78 para la compra y $1.432,06 para la venta.
En resumen, los mercados financieros se mantienen en constante movimiento, con fluctuaciones en el dólar oficial y expectativas en el mercado local. La introducción de futuros de Bitcoin y Ethereum en la Bolsa de Singapur también marca un hito en la expansión de las criptomonedas en el ámbito financiero global.
