“Actualización dólar hoy y dólar blue: precios en tiempo real 29/10”

tupacbruch
10 Min Read
“Actualización dólar hoy y dólar blue: precios en tiempo real 29/10”

El tipo de cambio y las tasas de interés siguen siendo temas de interés en los mercados financieros. En la última jornada, las acciones y los bonos mantuvieron su rally poselectoral, con el dólar oficial cayendo a $1.436 en el segmento mayorista y los paralelos también registrando bajas.

## Rally poselectoral: ADRs suben hasta un 71% en tres días

Los activos argentinos continúan con su impulso poselectoral, subiendo por tercera jornada consecutiva. El riesgo país ha bajado por debajo de los 700 puntos básicos, mientras que el mercado apuesta a una disminución de las tasas de interés.

## Vicepresidente del BCRA habla sobre compra de reservas

El vicepresidente del Banco Central de la República Argentina, Vladimir Werning, mencionó en una presentación en Washington que la demanda de dinero está deprimida. Sin embargo, señaló que si se recupera con un repunte de la actividad económica, se podría considerar la posibilidad de volver a comprar reservas.

## Reforma Laboral en discusión

Diversos actores como el Poder Ejecutivo, la UIA, la CGT, gobernadores y legisladores han estado trabajando en un proyecto de Reforma Laboral que busca modificar aspectos importantes de las leyes laborales vigentes. Entre las propuestas se encuentran cambios en el cálculo de las indemnizaciones, fraccionamiento de vacaciones y la inclusión de beneficios no remunerativos en el salario. Tanto Gerardo Martínez de la CGT como Martín Rapallini de la UIA han expresado su opinión al respecto.

## Economía renueva solo el 57% de los vencimientos de deuda

En una jornada en la que vencían cerca de $12 billones, el Palacio de Hacienda decidió renovar solo el 57% de los vencimientos, liberando unos $5 billones. Esta acción fue vista de manera positiva por el mercado, siendo la primera licitación después de las elecciones.

## Banco Nación busca emitir deuda en Nasdaq

El Banco Nación está trabajando en un plan para integrar capitales internacionales, acelerando su llegada al Nasdaq para emitir deuda bajo legislación extranjera.

## Argentina coopera en causa YPF

En el marco de la causa YPF, Argentina ha informado a la jueza Loretta Preska su disposición a cooperar en la entrega de chats y comunicaciones de funcionarios y exfuncionarios solicitados por la justicia estadounidense. Se ha solicitado una prórroga hasta el 21 de noviembre para cumplir con este requerimiento.

En resumen, los mercados financieros continúan mostrando movimientos interesantes, con el dólar y las tasas de interés en el centro de la atención. Además, temas como la Reforma Laboral y la cooperación en causas judiciales internacionales también están en la agenda de discusión.

El dólar retoma la calma

Luego de un considerable rebote en la rueda del martes, este miércoles el dólar vuelve a calmarse. El tipo de cambio mayorista afloja $21 hasta los $1.449, mientras que en el Banco Nación opera a $1.475 para la venta y los dólares financieros también acumulan bajas.

Rally poselectoral en el mercado financiero

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street vuelven a subir este miércoles 29 de octubre, ante el impulso poselectoral, con un mercado optimista tras el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) el último domingo. Los bonos soberanos también extienden la buena performance y el riesgo país medido por el J.P. Morgan apunta a una nueva baja, perforando los 700 puntos básicos.

Convocatoria a sesiones extraordinarias para tratar reformas

El Gobierno tiene previsto convocar a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026, la reforma laboral e impositiva. El oficialismo aspira a dictaminar en comisión la próxima semana la ley de leyes, proyectando discutir las transformaciones impulsadas por el presidente Javier Milei durante el verano.

Continúa el rally poselectoral en bonos y acciones

Los bonos y acciones argentinas mantienen el impulso poselectoral y extienden las ganancias por tercera jornada consecutiva. El riesgo país se encamina a perforar los 800 puntos, mientras el mercado apuesta a una baja de tasas y a una recuperación sostenida si se consolida la estabilidad cambiaria.

Argentina se juega una carta importante en juicio por YPF

La defensa de la Procuración del Tesoro busca revertir el fallo de la jueza Loretta Preska, que dispuso el pago de u$s16.000 millones a los fondos buitre en el juicio por YPF.

Operaciones dispares en bonos en dólares

Los Bonares registraban movimientos dispares, con alzas de hasta 1,7% y retrocesos de hasta 0,2%, mientras que los Globales mostraban leves bajas, de hasta 0,4% tras la euforia postelectoral.

Descubrimiento en la city sobre el trade de Scott Bessent

Un informe de la Consultora 1816 reveló una brecha entre los datos del Balance del Banco Central y los stocks de sus Letras en pesos. Esa diferencia, de casi $2,8 billones, coincide con el monto que el Tesoro norteamericano habría invertido tras el anuncio de su intervención en el mercado local.

Conclusión

El mercado financiero argentino se encuentra en un momento de calma tras el rebote del dólar y continúa mostrando optimismo luego de las elecciones. Las acciones y bonos mantienen su rally poselectoral, mientras el Gobierno se prepara para tratar importantes reformas en sesiones extraordinarias. Además, se espera una resolución importante en el juicio por YPF y se descubren detalles sobre operaciones financieras en la city. Es crucial seguir de cerca estos acontecimientos para comprender el panorama económico actual en Argentina.

Deuda y tasas: el mercado espera una señal clave sobre el apretón monetario en la última licitación del mes

Por Carlos Lamiral

En la última licitación del mes, el mercado financiero está a la espera de una señal clave sobre el apretón monetario y la liberación de pesos por parte del Gobierno. Existe la creencia de que no se renovará el total de vencimientos, lo que podría impactar en las tasas de interés más cortas.

El dólar se recalienta, roza los $1.500 y persiste la incertidumbre en el mercado

La presión por el cierre del bono D31O5 ha generado un aumento en la demanda de divisas, lo que ha llevado al dólar a rozar los $1.500. Este escenario ha desactivado la calma cambiaria que se vivió el día anterior. A pesar del respaldo oficial a las bandas cambiarias, persisten las dudas sobre su sostenibilidad.

Bonos en dólares: tras salto poselectoral, analistas creen que extenderán su rally, ¿cuáles son los preferidos?

Por Gonzalo Andrés Castillo

Los analistas financieros han señalado que los bonos soberanos en dólares han experimentado un rally luego del salto poselectoral. Se espera que esta tendencia se extienda, por lo que muchos inversores consideran que estos títulos siguen siendo una buena opción de inversión. ¿Cuáles son los bonos preferidos en este contexto?

Dólar poselectoral: las dos claves que pueden facilitar la acumulación de reservas y evitar un nuevo atraso cambiario

Por Santiago Reina

Tras las elecciones, el dólar ha experimentado presiones a la baja debido al resultado electoral y al shock de expectativas. Sin embargo, existen elementos estructurales que podrían generar un efecto contrario, facilitando la acumulación de reservas y evitando un nuevo atraso cambiario. ¿Cuáles son estas claves que pueden influir en el comportamiento del dólar?

Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 29 de octubre

En la jornada de hoy, el dólar oficial minorista ha operado a $1.445 para la compra y $1.495 para la venta en el Banco Nación (BNA). En el promedio de entidades financieras reportado por el Banco Central (BCRA), la divisa se ha ubicado en $1.432,91 para la compra y $1.487,76 para la venta.

Con la información proporcionada en estos live blog posts, los inversores y analistas del mercado financiero pueden estar al tanto de los movimientos y tendencias que están impactando en la economía. Es importante estar informado sobre la evolución de la deuda, las tasas de interés, el comportamiento del dólar y las oportunidades de inversión en bonos en dólares para tomar decisiones financieras fundamentadas.

Share This Article