El dólar se estabiliza tras las elecciones
Tras las elecciones del pasado domingo, el dólar ha experimentado días de mayor calma. El tipo de cambio oficial se mantiene estable este viernes, mientras que el CCL ha experimentado un rebote. La atención del mercado se centra en el impacto de la liberación de los $5 billones no renovados en la última licitación de deuda en pesos, tanto sobre el tipo de cambio como sobre la tasa de interés. Se espera que los rendimientos de corto plazo tiendan a normalizarse.
Por otro lado, los bonos en dólares y los ADRs han extendido su rally alcista en el cierre de una semana de fuertes incrementos tras conocerse el resultado de las elecciones legislativas. El riesgo país ha perforado los 650 puntos básicos.
Cambio legislativo en el agro
El Consejo Agroindustrial Argentino está impulsando un paquete de leyes para promover el empleo y potenciar las exportaciones en un contexto político que consideran más favorable. Se espera que estas medidas impulsen la inversión y el crecimiento en el sector agroindustrial.
Reacciones en el mercado financiero
Los bonos en dólares continúan estirando su rally alcista y operan en verde en Wall Street. Algunos títulos ya rinden por debajo del 10%, y el mercado especula sobre cuándo se podrá reabrir el mercado internacional de deuda. Además, Paolo Rocca, CEO del Grupo Techint, ha expresado optimismo respecto de la Argentina y anticipa la llegada de inversiones tras las elecciones.
Medidas económicas del Gobierno
El Gobierno ha reducido los impuestos a la importación de juguetes con el objetivo de aumentar la oferta de productos importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. Esta medida abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
Además, la CNV ha anunciado una fuerte desregulación en los Fondos Comunes de Inversión, con modificaciones orientadas a simplificar y agilizar los procesos de autorización, inscripción y registración de los FCI abiertos y cerrados, así como de los agentes intervinientes en su operatoria.
Conclusiones
En resumen, el mercado financiero argentino ha experimentado días de calma tras las elecciones legislativas, con el dólar estabilizándose y los bonos en dólares extendiendo su rally
