“Actualización Euro hoy: cotización y precio Euro blue 25/09”

tupacbruch
4 Min Read
“Actualización Euro hoy: cotización y precio Euro blue 25/09”

Mirá a cuánto cotizan el euro oficial y el euro blue

El euro hoy -sin impuestos- operó a $1.529,97 para la compra y a $1.617,38 para la venta, según informó el Banco Central (BCRA).

En cuanto a la cotización en el mercado negro de divisas, el euro blue se ubicó en $1.681,75 para la compra y a $1.712,75 para la venta. El euro tarjeta marcó los $2.102,59.

Los países que utilizan la divisa europea como moneda de cambio son: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.

A cuánto opera el dólar oficial hoy, jueves 25 de septiembre

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar cotiza a $1.337.

A cuánto se vende el dólar blue hoy, miércoles 24 de septiembre

El dólar blue se vende a $1.405 para la venta y la brecha con el oficial se ubica en el 5,1%.

Valor del MEP hoy, jueves 25 de septiembre

El dólar MEP opera a $1360,13 y la brecha con el dólar oficial es de 2,9%.

Valor del dólar CCL hoy, jueves 25 de septiembre

El dólar Contado con Liquidación (CCL) cotiza a $1.402,49 y la brecha con el dólar oficial es de 4,9%.

Precio del dólar tarjeta hoy, jueves 25 de septiembre

El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posiciona en $1.761,50.

Cotización del dólar cripto hoy, jueves 25 de septiembre

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.403,05, según Bitso.

Valor de Bitcoin hoy, jueves 25 de septiembre

El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s109.808, según Binance.

El BCE confirmó que el euro digital llegará en 2029

El BCE confirmó la llegada del euro digital para 2029.
El BCE confirmó la llegada del euro digital para 2029.

El Banco Central Europeo (BCE) ha confirmado que el euro digital llegará en 2029, lo que representa un avance significativo en la digitalización de las transacciones financieras en la Unión Europea.

Esta nueva forma de moneda digital se espera que facilite las transacciones electrónicas y promueva la inclusión financiera en la región, brindando a los ciudadanos y empresas una alternativa segura y eficiente para realizar pagos y transferencias.

Con la llegada del euro digital, se espera que se reduzcan los costos asociados con las transacciones en efectivo y se fomente la adopción de tecnologías innovadoras en el sector financiero.

Conclusión

La cotización del euro oficial y del euro blue, junto con las novedades sobre la llegada del euro digital en 2029, reflejan la importancia de la evolución de las divisas en el contexto económico actual. Estar al tanto de estos cambios y tendencias es fundamental para comprender el panorama financiero y tomar decisiones informadas en materia de inversiones y transacciones internacionales.

Share This Article