El Sindicato de Camioneros logra aumento salarial y suma fija extra
El sindicato de camioneros logró negociar aumentos salariales para el trimestre que va de junio a agosto de 2025. Este acuerdo incluye una recomposición salarial del 3%, en línea con las pautas oficiales del Gobierno Nacional. Además, se estableció un aumento del 1% para los sueldos de junio (a cobrar en julio), otro 1% para julio y un último 1% en agosto. A este incremento se suma una suma no remunerativa de $45.000, que refuerza los ingresos sin alterar la base de cálculo para aportes o cargas sociales.
Contribución patronal y actualización de escalas salariales
Además del aumento salarial, se acordó una contribución patronal de $18.500 por afiliado, destinada a financiar la obra social del gremio liderado por Hugo Moyano. En cuanto a los salarios de los camioneros en julio de 2025, luego de la actualización de las escalas, algunos ejemplos de sueldos iniciales por categoría son los siguientes:
– Conductor de primera categoría: $731.097,15
– Conductor de segunda categoría: $718.068,71
– Conductor de tercera (fletes): $705.027,09
– Conductor de grúas de 20 a 35 toneladas: $851.285,91
– Conductor de grúas de más de 300 toneladas: $1.332.605,73
– Chofer de camión blindado: $786.022,19
– Ayudante mayor de 18 años: $654.923,08
– Peón general: $667.719,82
– Operador de servicios: $777.916,31
– Personal administrativo – primera categoría: $727.538,50
Estos valores pueden variar según adicionales establecidos en el convenio colectivo, como viáticos, kilómetros recorridos, permanencia fuera de residencia, zona desfavorable, cruce de frontera, plus vacacional y adicional por conducción de bitrenes. El acuerdo contempla una política de actualización mes a mes, en línea con las directrices del Gobierno.
Impacto en el sector PyME y futuras negociaciones
A pesar de que las cámaras empresarias aceptaron el acuerdo paritario, se ha advertido que muchas pequeñas y medianas empresas podrían tener dificultades para afrontar los nuevos salarios, especialmente en un contexto de caída de la actividad económica. El acuerdo no incluye una cláusula de revisión automática, pero se acordó una nueva instancia de negociación para agosto de 2025, donde se analizará la necesidad de actualizar los sueldos según la inflación acumulada del tercer trimestre.
El acuerdo fue firmado por la Federación Nacional de Camioneros, en representación de los trabajadores, y la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL), la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC). Dado el peso del sindicato en la economía nacional, es probable que esta negociación sirva de referencia para otros gremios que también están en proceso de actualización salarial.
En conclusión, el aumento salarial para los camioneros de todo el país tendrá un impacto directo en las distintas ramas comprendidas por el convenio, lo que incluye a los trabajadores de larga y corta distancia, logística y distribución. Es importante monitorear cómo se desarrollan las futuras negociaciones y cómo afectarán a las empresas y trabajadores involucrados en el sector del transporte de cargas.