Acuerdo salarial para empleados de call centers en agosto
El sector de atención al cliente ha sido impactado por el avance de la inteligencia artificial en los puestos de trabajo. A pesar de esto, en Argentina, los trabajadores de call centers cuentan con un gremio sólido que los defiende, y recientemente han logrado cerrar un nuevo acuerdo paritario con un aumento salarial.
Acuerdo paritario homologado
Tras varios meses de negociaciones, el acuerdo entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras del sector (CAC, la CAME y la UDECA) ha sido finalmente homologado. Esto permite extender el aumento salarial al convenio colectivo de trabajo 781/20, que representa al gremio más numeroso del país con 1.2 millones de afiliados.
Aumento salarial para empleados de call centers
Según FAECyS, el acuerdo paritario cerrado el 29 de julio establece un aumento salarial semestral. Este nuevo enfoque busca brindar mayor previsibilidad en medio de la desaceleración de la inflación, evitando negociaciones paritarias constantes.
El Ministerio de Capital Humano ha estado demorando la homologación de acuerdos que superen el 1% mensual de aumento salarial. Sin embargo, la reciente homologación del acuerdo de empleados de comercio ha allanado el camino para la oficialización del acuerdo de los trabajadores de call centers.
Detalles del aumento salarial
El acuerdo contempla un incremento del 5.4% no remunerativo para el trimestre abril-junio 2025, que se abonará junto con el salario de julio 2025. Para el segundo semestre de 2025, se acordó un aumento del 6%, distribuido de la siguiente manera:
- Julio: 1% más una suma fija de $40,000
- Agosto: 1% más una suma fija de $40,000
- Septiembre: 1% más una suma fija de $40,000
- Octubre: 1% más una suma fija de $40,000
- Noviembre: 1% más una suma fija de $40,000
- Diciembre: 1% más una suma fija de $40,000
Estas sumas extras se extinguirán con el pago mensual correspondiente, excepto los $40,000 de diciembre de 2025, que se incorporarán a los básicos en enero de 2026. Además, las sumas fijas se abonarán de forma proporcional a quienes trabajen en jornada reducida.
Escala salarial de trabajadores de call centers
A continuación, se detalla la escala salarial de julio