Docentes bonaerenses: así quedaron los sueldos tras el último acuerdo paritario
Con el aumento del 5% acordado en paritarias, los docentes bonaerenses mejoran su salario y condiciones laborales, con subas según cargo y antigüedad.
09/11/2025 – 08:49hs
Acuerdo salarial y aumento en los sueldos docentes
El acuerdo salarial entre el gobierno bonaerense y los gremios docentes ha tenido un impacto directo en los sueldos y condiciones laborales del sector. Con la implementación del segundo tramo del aumento del 5%, los educadores verán una mejora en sus ingresos, que variará según su cargo, antigüedad y carga horaria.
Cuánto aumentó el salario docente tras los últimos acuerdos paritarios
El ajuste del 5% propuesto por el Ejecutivo provincial se dividió en dos etapas: un 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre. Esta oferta fue aceptada por SUTEBA y la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), mientras que otros sindicatos continuaban evaluando su adhesión en octubre.
Con el aumento total, una maestra de grado sin antigüedad y con jornada simple pasó a percibir $713.217,16 netos en octubre, en comparación con los $700.000,32 que recibía en septiembre. Este incremento también se refleja en preceptores, profesores y directivos, con aumentos proporcionales a sus funciones.
El impacto de la “quinta hora” en los salarios
La incorporación de la quinta hora en la jornada laboral de los docentes ha tenido un impacto significativo en sus ingresos mensuales. Según los valores actualizados, una maestra que recién inicia, con media jornada y quinta hora, cobrará $900.672, mientras que un docente con jornada completa alcanzará los $1.426.434.
Estas cifras representan un alivio para el sector, que ha estado solicitando una recomposición salarial debido a la pérdida de poder adquisitivo por la inflación.
Cómo quedó la escala salarial docente en octubre
Tras el aumento de octubre, la grilla salarial bonaerense se estructura de la siguiente manera:
- Maestro de grado sin antigüedad (jornada simple): $713.217,16
- Maestro con quinta hora: $900.672
- Maestro de jornada completa: $1.426.434
- Profesor con 20 módulos: $927.518
- Maestro de grado con 10 años de antigüedad: $796.540,74
- Preceptor sin antigüedad: $614.690,23
- Preceptor con más de 10 años: $690.296,51
Este beneficio también se extiende a los docentes jubilados, quienes recibirán la actualización correspondiente en sus haberes.
Nuevos derechos y condiciones laborales
Además de las mejoras económicas, el acuerdo paritario incluye reclamos históricos de los gremios docentes para equilibrar las condiciones laborales:
- Derecho a la desconexión digital: los docentes no estarán obligados a responder mensajes o tareas fuera de su horario laboral.
- Cuidado parental y asistencia escolar: se establecen normas claras para proteger los derechos básicos de los docentes frente a las exigencias administrativas.
Estas medidas buscan abordar los desafíos surgidos durante la virtualidad y la sobrecarga laboral, avanzando hacia un reconocimiento y protección laboral más sólidos para los docentes.
