Adam Back, cofundador de Blockstream, ha generado controversia en la comunidad de Bitcoin al plantear la idea de que los bloques llenos de datos indistinguibles podrían mejorar la fungibilidad de la criptomoneda. Esta discusión se da en el contexto de la próxima actualización de Bitcoin Core, el cliente de referencia de la red, que se espera para octubre y que incluirá la ampliación del límite del opcode OP_RETURN hasta 100.000 bytes.
El opcode OP_RETURN permite adjuntar datos arbitrarios en las transacciones de Bitcoin, lo cual ha sido considerado por muchos como “spam” ya que aumenta el peso de los bloques sin contribuir directamente a las transferencias de valor. Adam Back ha planteado la idea de que los bloques deberían funcionar como un contenedor de datos “indistintos”, sin diferenciar entre transacciones, inscripciones u otra información, lo que fortalecería la fungibilidad de BTC.
Repercusiones de los dichos de Adam Back
La propuesta de Back ha generado opiniones encontradas en la comunidad. Por un lado, bitcoiners como Shanaka Anslem Perera consideran que la fungibilidad es una “ley de la física criptográfica” y que Bitcoin debe ser incensurable e imparable en su nivel más fundamental. Por otro lado, operadores de nodos como BitcoinMechanic han expresado escepticismo, señalando que propuestas como la de Back podrían comprometer la verificación pública de las transacciones, que es fundamental para la transparencia de Bitcoin.
Peter Todd, desarrollador de Bitcoin Core, ha respaldado la idea de Back, argumentando que bloques llenos de datos indistinguibles serían excelentes para la privacidad. Otros miembros de la comunidad han ampliado la discusión hacia la libertad de expresión, destacando que la minería da derecho a decidir sobre los datos que se registran en los bloques.
Giacomo Zucco ha expresado su escepticismo respecto a las políticas de filtrado actuales, sugiriendo que podrían amplificar el problema del spam en lugar de resolverlo. Por otro lado, AntonBTC ha recordado que el filtrado no es algo nuevo en Bitcoin y ha cuestionado la independencia de los desarrolladores de Core, sugiriendo que podrían estar influenciados por intereses financieros externos.
En conclusión, el debate sobre cómo manejar el espacio de los bloques en Bitcoin va más allá de lo técnico y se adentra en lo filosófico. Mientras algunos defienden la necesidad de filtrar para proteger la red de datos superfluos, otros temen que el filtrado pueda convertirse en un mecanismo de censura. La comunidad de Bitcoin sigue dividida en torno a este tema, lo que destaca la complejidad y la importancia de encontrar un equilibrio entre la privacidad, la transparencia y la fungibilidad en la red.