“ADR caen 5% y riesgo país supera 1.000 puntos por medida BCRA”

tupacbruch
3 Min Read
“ADR caen 5% y riesgo país supera 1.000 puntos por medida BCRA”

El mercado reacciona ante medidas del BCRA

La euforia que se había generado en el mercado esta semana ante la posibilidad de un salvataje por parte de Estados Unidos para Argentina se vio opacada el viernes, cuando el Banco Central de la República Argentina (BCRA) reinstauró parte del cepo cambiario.

Dólar global y acciones de inteligencia artificial

  • El dólar global baja tras datos de inflación en EEUU

  • Advierten sobre el sobrecalentamiento de acciones de inteligencia artificial

Los activos argentinos rebotan tras los descensos del jueves.

Los activos argentinos rebotan tras los descensos del jueves.

Depositphotos

Los ADRs de empresas argentinas rompen la tendencia alcista que mantenían al inicio de la jornada del viernes y registran pérdidas de hasta casi un 5% en Wall Street. Los bonos en dólares también caen luego de las fuertes subidas de principios de semana, lo que hace que el riesgo país supere los 1.000 puntos básicos.

En Nueva York, los ADRs operan mayoritariamente a la baja, con Edenor liderando las pérdidas con un 4,4%, seguida por Grupo Supervielle (-4,1%) y Pampa Energía (-3,1%).

El cambio de tendencia se produjo cuando, pasadas las 12 del mediodía, el Banco Central volvió a implementar restricciones en el mercado cambiario que impiden operar simultáneamente en el mercado oficial y en los dólares financieros, tanto para empresas como para personas físicas, lo que representa un endurecimiento del cepo cambiario.

Licitación de deuda del Tesoro

El mercado también está atento a la licitación de deuda en pesos que lleva a cabo el Tesoro, con el objetivo de renovar alrededor de $5,6 billones. Se anunció la inclusión de tres nuevos bonos atados al dólar en la oferta de esta colocación, en medio de un mayor interés por cobertura observado en el mercado de futuros.

Según Delphos, “los bonos Bopreales del BCRA y los instrumentos que ofrecen cobertura cambiaria registraron una alta demanda, lo que llevó al gobierno a aumentar la oferta por instrumentos DLLK de cara a la licitación de hoy”.

El sector agroexportador tiene plazo hasta el martes de la próxima semana para liquidar el 90% de los u$s7.000 millones declarados bajo el esquema de retenciones en 0%. El jueves, el sector concretó una cifra récord superior a los u$s1.000 millones, lo que generó una fuerte demanda de instrumentos de cobertura.

Bonos y riesgo país

Los bonos soberanos en dólares operan mayoritariamente a la baja, con el Bonar 2029 retrocediendo un 1,7%, el Global 2030 cayendo un 1,5% y el Bonar 2038 perdiendo un 1,4%. En contraste, el Global 2038 lidera las subidas con un avance del 0,7%.

El riesgo país se sitúa en 1.013 puntos básicos, lo que representa un aumento de 85 pb y una variación del 9,16% en las últimas 24 horas.

Share This Article