“ADR en verde: bonos en dólares caen”

tupacbruch
3 Min Read
“ADR en verde: bonos en dólares caen”

Los mercados globales argentinos experimentaron caídas generalizadas, mientras que los títulos de las acciones argentinas mostraron una tendencia opuesta. A continuación, se detallan los efectos de las supertasas en los ADRs y el S&P Merval, así como el desempeño de las acciones argentinas en Wall Street.

### Efecto supertasas: caída de los ADRs y el S&P Merval

Tras la implementación de supertasas, los ADRs experimentaron caídas de hasta un 8%, y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en cuatro meses y medio. Esta situación generó un impacto significativo en los mercados financieros, reflejando la volatilidad y la incertidumbre en el panorama económico.

### Acciones argentinas en Wall Street

Las acciones argentinas cerraron la semana a la baja, con un papel que se desplomó un 15% en Wall Street. A pesar de este escenario negativo, algunas acciones del sector bancario lograron mantenerse en terreno positivo, como Banco Macro (+2,21%), Grupo Supervielle (+1,8%) y Grupo Galicia (+0,6%). En contraste, Telecom y Edenor registraron caídas del 0,64% y 0,82%, respectivamente.

### Panorama de los mercados globales

En cuanto a los mercados globales, la mayoría mostró un panorama negativo, con caídas de hasta un 0,8% en el GD35D. Sin embargo, hubo una excepción con el GD46D, que experimentó un aumento del 0,6%. Estas fluctuaciones reflejan la inestabilidad y la sensibilidad de los mercados ante factores externos e internos.

### Situación del S&P Merval

En relación al S&P Merval, todavía no se han registrado operaciones significativas, y el índice se mantiene sin cambios. Esta situación sugiere una cautela por parte de los inversores, quienes están evaluando el impacto de las medidas económicas y políticas en el mercado local.

En resumen, los mercados argentinos han experimentado una semana volátil, con caídas en los ADRs y el S&P Merval, pero con algunas acciones argentinas logrando mantenerse en terreno positivo. La incertidumbre y la inestabilidad continúan siendo factores clave en la toma de decisiones de los inversores, quienes están atentos a cualquier novedad que pueda influir en el comportamiento de los mercados.

Share This Article