“¡Ahorra un 20% en transacciones con esta wallet de Bitcoin!”

tupacbruch
3 Min Read
“¡Ahorra un 20% en transacciones con esta wallet de Bitcoin!”

El 29 de octubre, Phoenix Wallet, un monedero de Bitcoin con integración a Lightning Network (LN), anunció una nueva versión de su aplicación que introduce los «canales Taproot», con el objetivo de reducir hasta un 20% los costos de las operaciones en la red principal.

Soporte completo para Taproot

La actualización de Phoenix Wallet incluye soporte completo para Taproot, lo que permite aprovechar al máximo las mejoras de eficiencia y privacidad que ofrece esta actualización en la red Bitcoin. En Bitcoin, una transacción on-chain implica el pago de una comisión a los mineros, la cual puede variar según la congestión de la red. La nueva versión de Phoenix aprovecha las características de Taproot para hacer las transacciones más compactas y menos costosas en términos de espacio y comisiones.

Canales Taproot reducen la huella en cadena y mejoran la privacidad de los pagos

Los «canales Taproot» de Phoenix permiten abrir y gestionar canales de pago de LN utilizando direcciones compatibles con Taproot. Esto hace que las operaciones sean más eficientes y privadas, reduciendo la cantidad de datos visibles en la red y disminuyendo los costos de almacenamiento. Además, la huella de esas transacciones resulta indistinguible del tipo de transacción P2TR (Pago a Taproot), lo que refuerza la privacidad del tráfico de Bitcoin.

Próximas actualizaciones de la wallet Phoenix de Bitcoin

Además del soporte para Taproot, la nueva versión de Phoenix Wallet agrega funcionalidad multiwallet, lo que permite manejar varios monederos desde un mismo dispositivo. El equipo de Phoenix adelantó que su próximo desarrollo incluirá transacciones V3 y compromisos sin comisión. Las transacciones V3 son un nuevo formato propuesto para Bitcoin que busca mejorar la forma en que las transacciones se propagan y confirman en la red, haciendo más eficiente el uso del espacio en los bloques. Por otro lado, los compromisos sin comisión permitirán mantener abiertos los canales de pago sin depender de las variaciones del costo por transacción en la cadena principal, evitando ajustes constantes de tarifas según la congestión de la red.

En resumen, la nueva versión de Phoenix Wallet con soporte completo para Taproot y la posibilidad de manejar varios monederos desde un mismo dispositivo representa un avance significativo en la eficiencia y privacidad de las transacciones de Bitcoin. Con futuras actualizaciones que incluirán transacciones V3 y compromisos sin comisión, Phoenix Wallet se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan una forma económica y privada de mover fondos dentro y fuera de la cadena principal de Bitcoin.

Share This Article