“¡Alerta! Bancos desafían recompensas de stablecoins”

tupacbruch
3 Min Read
“¡Alerta! Bancos desafían recompensas de stablecoins”

Los bancos presionan para limitar recompensas por mantener stablecoins

En medio de una intensa presión por parte de los grandes bancos de Estados Unidos para limitar las recompensas que los usuarios reciben por mantener stablecoins, el jefe de asuntos legales de Coinbase, Paul Grewal, ha lanzado duras críticas contra estas instituciones financieras. Según Grewal, los bancos están presionando al Congreso para eliminar estos beneficios, argumentando que no pueden competir de manera legítima con las ventajas que ofrecen las stablecoins.

La ley GENIUS y su impacto en las recompensas por mantener stablecoins

La disputa gira en torno a la ley GENIUS (Guiding and Establishing National Innovation for U.S. Stablecoins), aprobada en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos a finales de julio. Esta ley establece el primer marco regulatorio integral para las monedas estables en EE. UU., garantizando su respaldo 1:1 por reservas líquidas y auditorías periódicas a los emisores. Sin embargo, no prohíbe las recompensas que los exchanges ofrecen a los usuarios que mantienen stablecoins, lo cual ha generado preocupación en los bancos.

Usuarios ejercen presión ciudadana

Ante esta situación, Paul Grewal ha invitado a sus seguidores a unirse a la iniciativa Stand with Crypto, un movimiento de presión ciudadana que busca defender el derecho de los usuarios a recibir recompensas por mantener stablecoins. El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, también se ha pronunciado en contra de la ofensiva bancaria, instando a los usuarios a unirse a esta causa.

Defensa de las recompensas por mantener stablecoins

Cody Carbone, CEO de la Digital Chamber, ha defendido las recompensas por mantener stablecoins, argumentando que no son equivalentes a los intereses bancarios y que limitarlas solo frenaría la innovación en el sector. Emilie Choi, directora de operaciones de Coinbase, ha señalado que los bancos deberían enfocarse en desarrollar mejores productos en lugar de intentar eliminar la competencia.

Conclusión

La disputa entre los bancos y las empresas de criptomonedas por las recompensas por mantener stablecoins refleja el desafío de equilibrar la protección al consumidor con la libertad de innovar en un sector en constante evolución. El resultado de este conflicto no solo podría redefinir la relación entre bancos y criptomonedas, sino también influir en los niveles de adopción de estas últimas. Es fundamental encontrar un equilibrio que fomente la competencia y la innovación, garantizando al mismo tiempo la protección de los usuarios.

Share This Article