“¡Alerta! Escasez de bitcoin: Michael Saylor advierte”

tupacbruch
4 Min Read
“¡Alerta! Escasez de bitcoin: Michael Saylor advierte”

Empresas compran más bitcoin del que se está minando

Michael Saylor, presidente de Strategy, una empresa de cotización pública con una gran cantidad de bitcoin en su poder, destaca que las empresas cotizadas en bolsa y los fondos cotizados en bolsa (ETF) están adquiriendo más bitcoin del que los mineros están produciendo. Este desequilibrio entre la oferta y la demanda está ejerciendo presión al alza sobre el precio de bitcoin.

Presión al alza en el precio de bitcoin

Según Saylor, la adquisición constante de bitcoin por parte de grandes ETF como el gestionado por BlackRock está agotando todo el suministro natural. Las compras realizadas por estas entidades superan el ritmo de creación de nuevos bitcoin, generando una presión constante sobre el precio de la criptomoneda.

Un informe reciente de la firma de servicios financieros River revela que las empresas de tesorería de bitcoin absorben 1.399 BTC por día, los negocios convencionales 356 BTC, los fondos y ETF 1.430 BTC, otras entidades 411 BTC, y los gobiernos 39 BTC, totalizando una entrada neta de 3.635 BTC diarios. Esto contrasta con la producción minera, limitada a 450 BTC por día.

Previsiones de precio y adopción de bitcoin

A pesar de las fluctuaciones recientes en el precio de bitcoin, Saylor anticipa que una vez se superen las resistencias actuales y los desafíos macroeconómicos, el precio de bitcoin comenzará a subir nuevamente hacia finales de 2025. El empresario cree que BTC podría llegar a los 180.000 dólares este mismo año, antes de experimentar una corrección significativa.

Saylor divide a las empresas que están adoptando bitcoin en dos grupos: aquellas que lo utilizan como activo de reserva para fortalecer su estructura de capital y protegerse contra la inflación, y aquellas que lo emplean como “oro digital” para mantener capital y desarrollar instrumentos financieros digitales.

Bitcoin como estándar para los mercados de capital digitales

Saylor destaca que bitcoin, con sus características únicas, es el estándar perfecto para respaldar los mercados de capital digitales. La adopción de bitcoin como activo de reserva permite a las empresas capitalizar sus ventajas y abrir las puertas a un futuro financiero más sólido y globalizado. Este modelo posiciona a bitcoin como la base de un sistema financiero digital que podría transformar los mercados en las próximas décadas.

Conclusión

La creciente demanda de bitcoin por parte de empresas cotizadas en bolsa y fondos cotizados en bolsa está ejerciendo presión al alza sobre su precio, ya que supera la tasa de producción minera. La adopción de bitcoin como activo de reserva y “oro digital” por parte de las empresas refleja la confianza en las ventajas y seguridad que ofrece la criptomoneda. Bitcoin se posiciona como el estándar para respaldar los mercados de capital digitales, lo que podría tener un impacto significativo en el futuro del sistema financiero global.

Share This Article