“Alerta Wall Street: Déjà vu de la crisis puntocom”

tupacbruch
4 Min Read
“Alerta Wall Street: Déjà vu de la crisis puntocom”

El mercado bursátil y las preocupaciones de una corrección al estilo de las puntocom

A medida que el índice S&P 500 de la bolsa de Nueva York continúa alcanzando nuevos máximos, aumentan las preocupaciones de algunos analistas de que se esté más cerca de una corrección al estilo de las puntocom. En medio del cierre de algunas negociaciones comerciales lideradas por Estados Unidos y de la incertidumbre en las relaciones con China, los inversores y analistas también prestan atención a los niveles alcanzados por Wall Street. La percepción de acercarse a una corrección se intensifica debido a varios factores, como los precios elevados, la complacencia de los inversores y la temporada estacionalmente débil para las acciones en agosto y septiembre.

La novedad no debería ser tanto lo que haga la Fed sino el Tesoro

Los analistas de Citrini Research de James van Geelen alertaron sobre la posibilidad de una corrección del mercado debido a los precios elevados y la complacencia de los inversores. El índice de volatilidad CBOE, conocido como VIX, ha estado por debajo del promedio de largo plazo, lo que aumenta las preocupaciones. Además, agosto y septiembre suelen ser meses estacionalmente débiles para las acciones, según los expertos.

Wall Street retrocedió ante la incertidumbre comercial entre EEUU y China

El retroceso de Wall Street se ha visto influenciado por la incertidumbre en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Los analistas de Citrini destacaron similitudes entre la situación actual del mercado bursátil y lo que se vivió en 1998, cuando se produjo una corrección significativa. La amplitud del mercado y la acumulación de deuda de margen son factores que preocupan a los expertos.

El factor Trump-Powell

El reciente enfrentamiento entre Trump y Powell marca el fin de la calma reinante en el mercado. Citrini considera que esto podría llevar a una flexibilización de la política monetaria, con recortes de tasas en el horizonte. La convergencia político-monetaria podría abrir la puerta a una disminución gradual de las tasas de interés a largo plazo.

En este contexto, tanto la economía como el mercado se encuentran en una encrucijada. ¿Se espera una reaceleración de la economía y el fin del proceso de desinflación? ¿Se vislumbra un catalizador macroeconómico que desencadene una corrección en el mercado bursátil? ¿O seguirán los mercados al alza gracias a narrativas alcistas como la inversión en IA, la desregulación y la adopción de criptomonedas?

Conclusión

En resumen, las preocupaciones sobre una corrección al estilo de las puntocom en el mercado bursátil están fundamentadas en varios factores, como los precios elevados, la complacencia de los inversores y la incertidumbre en las relaciones comerciales. La convergencia político-monetaria y la acumulación de deuda de margen son aspectos que los analistas están monitoreando de cerca. A medida que la situación evoluciona, es importante estar atentos a los posibles cambios en el mercado y en la política monetaria que puedan influir en la dirección futura de la bolsa de Nueva York.

Share This Article