“Alibaba y JPMorgan unen fuerzas: pagos con stablecoins”

tupacbruch
3 Min Read
“Alibaba y JPMorgan unen fuerzas: pagos con stablecoins”

Alibaba apuesta por la tokenización y la inteligencia artificial en sus procesos de pagos internacionales

Alibaba ha anunciado una iniciativa ambiciosa para modernizar sus pagos internacionales mediante la construcción de una red de liquidación basada en versiones tokenizadas de dólares y euros, conocidas como stablecoins, en colaboración con JPMorgan. Esta propuesta, liderada por Kuo Zhang, presidente de Alibaba.com, tiene como objetivo convertir depósitos bancarios en tokens transferibles dentro de una infraestructura blockchain controlada por entidades reguladas.

La idea detrás de esta iniciativa es permitir que las transferencias entre compradores y proveedores se realicen en tiempo real, con menos intermediarios y mayor trazabilidad, sin introducir activos volátiles en el ecosistema B2B. Estos tokens funcionarán como representaciones digitales 1:1 de moneda fiduciaria respaldada por reservas bancarias, lo que los diferencia de las stablecoins privadas emitidas por terceros.

Alibaba busca ofrecer la velocidad y eficiencia de las cadenas de bloques sin comprometer los controles y el cumplimiento normativo. Inicialmente, la implementación se centrará en mercados clave de Asia como Hong Kong, Singapur y China, donde se espera agilizar procesos que actualmente pueden demorar días en liquidaciones que se completan en cuestión de segundos.

### Alibaba también integrará IA a sus procesos

Además de la tokenización de pagos internacionales, Alibaba.com lanzará “AI Mode”, un servicio por suscripción que utilizará algoritmos de inteligencia artificial para comparar proveedores en función de precios, logística y capacidad productiva. Este servicio busca ser accesible para empresas pequeñas y medianas, ofreciendo tarifas orientativas competitivas.

Por otro lado, se tiene previsto el lanzamiento de “Agentic Pay” en diciembre, una herramienta que automatizará la generación de contratos y procesos administrativos a partir de las conversaciones comerciales entre compradores y vendedores. Esta automatización reducirá tareas manuales y acelerará el ciclo comercial, mejorando la eficiencia y la experiencia del usuario.

En resumen, Alibaba está apostando por la tokenización de pagos internacionales y la integración de inteligencia artificial en sus procesos para mejorar la eficiencia, la velocidad y la trazabilidad en sus transacciones comerciales. Estas iniciativas reflejan el compromiso de la empresa con la innovación y la modernización de sus servicios globales, lo que podría influir positivamente en la percepción de los inversores sobre su posición en el mercado internacional.

Share This Article