“Alta demanda de programadores y talento IT en el mercado laboral”

tupacbruch
4 Min Read
“Alta demanda de programadores y talento IT en el mercado laboral”

En el último informe de Experis, la marca especializada en talento tecnológico y digital de ManpowerGroup, se destaca un repunte significativo en las contrataciones de talento IT hacia fin de año en Argentina. Este aumento se debe a varios factores que han impactado en el mercado laboral del país.

## Repunte del talento IT en Argentina

La introducción de la inteligencia artificial y herramientas de automatización ha provocado que algunos roles en áreas de IT sean desplazados. En Argentina, este cambio se ha combinado con un fortalecimiento del peso argentino, lo que ha hecho menos competitivo al talento local en comparación con la oferta de la región. Además, el impulso de regresar a la presencialidad por parte de grandes demandantes de talento tecnológico a nivel mundial ha afectado negativamente a los programadores argentinos que trabajaban para el exterior.

Estos factores han marcado el fin de la era del pleno empleo para los programadores en Argentina, quienes solían recibir múltiples ofertas de trabajo constantemente. En el informe de perspectivas de contratación para el tercer trimestre del año, el área de IT mostró una Expectativa Neta de Empleo negativa, lo que reflejaba una disminución en las proyecciones de contratación.

En el nuevo informe trimestral de Experis, correspondiente a las previsiones entre octubre y diciembre de 2024, se detectó que el área de IT vuelve a tener las expectativas de contratación más fuertes en el país. Los empleadores de IT prevén un incremento del 18% en la Expectativa Neta de Empleo, lo que representa un aumento significativo respecto a trimestres anteriores y al año pasado.

## Qué talentos IT tienen mayor demanda

Según el relevamiento de Experis, las soluciones tecnológicas más demandadas se concentran en tres áreas clave:

– Herramientas de Colaboración y Trabajo Remoto (38%)
– Aplicaciones de Inteligencia Artificial y Machine Learning (37%)
– Plataformas de Análisis de Datos e Inteligencia de Mercado (33%)

Marcelo Roitman, Managing Director de Experis Argentina, destaca la fuerte demanda de soluciones de colaboración, IA y análisis de datos en el sector tecnológico. La capacidad de las organizaciones para atraer y formar talento especializado en estas áreas será clave para mantener la competitividad en el mercado.

El mercado laboral de tecnología en Argentina está encontrando un equilibrio que permite sostener la demanda de talento en este sector, a pesar de la disminución en comparación con años anteriores. Según el informe “Future of Jobs” del World Economic Forum, se proyecta la creación de 170 millones de nuevos empleos en tecnología, lo que refleja un cambio positivo en la tendencia de creación y pérdida de empleo a manos de la tecnología.

En Argentina, los trabajadores de tecnología que se desempeñan para el exterior podrían beneficiarse en los próximos meses por cambios en el contexto económico, como el fin del límite de 36.000 dólares anuales para ingresar pagos a la Argentina en moneda extranjera y nuevos impuestos en Estados Unidos. Estos factores podrían generar una mayor demanda de talento tecnológico para el exterior y contribuir a un nuevo equilibrio en el mercado laboral argentino.

Share This Article