El dólar toca máximos de un mes frente al euro
El euro restaba un 0,4%, a 1,1538 dólares, tocando su mínimo desde el 23 de junio. La moneda única perdió un 1,29% en la víspera, su descenso diario más importante desde mediados de mayo.
Dólar tic-tac: 90 días difíciles o cómo es el plan de Caputo para acelerar oferta y eliminar la demanda
La brecha de precios entre Uruguay y Brasil se redujo 10 puntos

El dólar toca máximos de un mes frente al euro este martes, tras una serie de acuerdos comerciales entre EEUU y sus principales socios, en un momento en que los mercados esperan la decisión sobre tasas de interés de la Reserva Federal.
El presidente estadounidense, Donald Trump, cerró el domingo su mayor acuerdo comercial hasta la fecha, que impone un arancel del 15% a la importación de la mayoría de productos de la Unión Europea e incluye u$s600.000 millones de inversiones del bloque en Estados Unidos. Este pacto se suma al firmado con Japón la semana pasada, por valor de u$s550.000 millones, también con un gravamen del 15%.
DOLLAR 1200
El dólar tocó máximos de un mes frente al euro.
Los inversores también están atentos a las conversaciones comerciales en curso entre EEUU y China. Los máximos responsables económicos de ambos países se están reuniendo en Estocolmo para intentar resolver sus antiguas disputas económicas, que están en el centro de su guerra comercial.
El euro viene de sufrir su baja más importante desde mediados de mayo
El euro restaba un 0,44%, a 1,1538 dólares, tocando su mínimo desde el 23 de junio. La moneda única perdió un 1,29% en la víspera, su descenso diario más importante desde mediados de mayo. El euro está a punto de registrar su primera pérdida mensual frente al dólar este año.
“Tras caer con fuerza en la primera mitad del año, el dólar comenzó julio con un rebote y creo que se trata sobre todo de una cobertura de posiciones cortas, y la cuestión es si es un cambio de tendencia o de una corrección técnica atrasada”, dijo Marc Chandler, de Bannockburn Global Forex en Nueva York.
El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, ganaba un 0,37%, a 98,98 unidades, alcanzando su nivel más alto desde el 23 de junio. El índice registra su primer mes de ganancias este año.
Los mercados estarán atentos ahora a las reuniones de la Fed y el Banco de Japón, que se espera que dejen estables las tasas el miércoles y el jueves, respectivamente.
La moneda estadounidense bajaba un 0,03% ante su par japonés, a 148,48 yenes. Frente al franco suizo, el dólar se apreciaba un 0,47%, a 0,807 unidades.