“Amazon lanza competencia para Shein y Temu”

tupacbruch
5 Min Read
“Amazon lanza competencia para Shein y Temu”

En los últimos años, el comercio electrónico se ha consolidado como uno de los principales canales de consumo a nivel global. Entre las empresas líderes en este sector, Shein y Temu se han posicionado como referentes en ventas online gracias a su modelo de precios bajos y su amplia oferta de productos. Ante esta situación, Amazon ha decidido adaptar su estrategia y lanzar una nueva plataforma para competir directamente con estos gigantes asiáticos.

### Amazon Haul: Una nueva propuesta de Amazon

Amazon ha confirmado el lanzamiento de Amazon Haul, una plataforma enfocada en ofrecer productos a precios más accesibles que los disponibles en su sitio principal. Este nuevo servicio ha comenzado a operar en España y ya está integrado en varios países, incluida Argentina.

La característica principal de Amazon Haul es su catálogo con precios reducidos y un límite máximo de 20 euros por producto. La plataforma incluye más de 30 categorías diferentes que abarcan desde artículos de moda y accesorios hasta productos para el hogar, belleza y tecnología.

A diferencia del sitio principal de Amazon, las compras en Amazon Haul se gestionan de manera independiente. Esto significa que los pedidos y envíos no se mezclan con los de la tienda principal, aunque los usuarios pueden acceder con la misma cuenta y métodos de pago.

### Amazon Haul: Estrategia y tiempos de entrega

El objetivo de Amazon Haul es captar a los consumidores que priorizan el precio y están dispuestos a esperar algunos días más por sus pedidos, un segmento en el que Shein y Temu han logrado crecer rápidamente.

Los plazos de entrega en Amazon Haul pueden extenderse hasta dos semanas, similar a los tiempos de envío ofrecidos por sus competidores chinos. Para incentivar las compras, la empresa ha incorporado beneficios adicionales, como un 5% de descuento en pedidos superiores a 30 euros y un 10% en aquellos que superen los 50 euros.

Esta propuesta busca posicionar a Amazon Haul como una opción intermedia entre la rapidez de Amazon Prime y las plataformas de bajo costo que dominan el mercado global.

### Adaptación del modelo de negocio

La creación de Amazon Haul representa una ampliación de la estrategia de Amazon hacia el mercado de productos económicos, un segmento que había quedado parcialmente desatendido dentro de su plataforma principal.

En los últimos años, la empresa fundada por Jeff Bezos ha diversificado sus líneas de negocio con servicios como Amazon Prime Video, Amazon Fresh y Amazon Business. Sin embargo, el auge de los marketplaces asiáticos evidenció la necesidad de reconectarse con los consumidores que priorizan el precio como factor de decisión.

El nuevo formato de Amazon Haul permite ofrecer productos con márgenes más ajustados y costos de envío reducidos, sin afectar la estructura principal del sitio. De este modo, la compañía puede competir en el mismo terreno que Shein, Temu y AliExpress, sin comprometer la experiencia del cliente habitual de Amazon.

### Amazon Haul: Implementación en Argentina

Aunque Amazon Haul fue anunciado oficialmente en España, su integración en el sitio global de Amazon permite el acceso desde varios países, incluida Argentina. Los usuarios locales pueden visualizar los productos disponibles, consultar precios en euros y gestionar las compras directamente desde la misma cuenta que utilizan para la versión principal del portal.

La disponibilidad de productos y los tiempos de envío varían según la categoría y el destino. En algunos casos, los artículos se despachan desde depósitos europeos o asiáticos, lo que amplía el plazo de entrega. Sin embargo, la empresa busca mantener costos logísticos competitivos, una condición clave para atraer a compradores fuera del mercado europeo.

En conclusión, Amazon Haul representa un movimiento estratégico de Amazon para competir con gigantes asiáticos como Shein y Temu en el mercado de productos económicos. La plataforma busca captar a consumidores que priorizan el precio y están dispuestos a esperar un poco más por sus pedidos, ofreciendo precios reducidos y beneficios adicionales. Con su lanzamiento en varios países, incluida Argentina, Amazon busca mantenerse relevante en un mercado cada vez más competitivo y diversificado.

Share This Article