“Análisis de los Bopreales: ¿Rotar o mantener posiciones?”

tupacbruch
3 Min Read
“Análisis de los Bopreales: ¿Rotar o mantener posiciones?”

Los bonos del BCRA pierden atractivo

Los Bopreales (Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre) emitidos por el Banco Central (BCRA) inicialmente atrajeron a los inversores por sus altos rendimientos. Sin embargo, tras las elecciones legislativas de octubre, la tasa interna de retorno (TIR) promedio de estos bonos ha caído del 13% al 7%, mientras que los títulos Globales y Bonares ofrecen un rendimiento del 11% al 12%.

Los bonos del BCRA suben de precio

Tras las elecciones, los precios de los bonos subieron debido a las expectativas positivas del mercado tras la victoria de La Liberatd Avanza (LLA). Los inversores comenzaron a apostar por una mayor recuperación económica, lo que beneficiaría a los activos financieros. En este contexto, los Bopreales del BCRA se mantienen como una alternativa conservadora y de corto plazo, con una duración que coincide con la gestión actual y una baja probabilidad de impago, según Tomás Ambrosetti, director de Guardian Capital.

Los Bopreales se quedaron como una muy buena alternativa de bonos, pero conservadora y de corto plazo.
Los Bopreales se mantienen como una alternativa conservadora y de corto plazo.

Actualmente, los Bopreales del BCRA ofrecen un rendimiento entre el 6% y 7% en dólares, siendo bonos de corto plazo, con vencimientos de uno o dos años. Sin embargo, para aquellos inversores que buscan mayores rendimientos en dólares, existen alternativas más atractivas en el mercado.

Alternativas más rentables

Los expertos sugieren que, si se busca obtener un mayor rendimiento en dólares, hay otras alternativas más rentables que los Bopreales del BCRA. Después de las elecciones de octubre, los precios de estos bonos han subido y sus tasas de interés se han comprimido.

Tomás Ambrosetti recomienda optar por Obligaciones Negociables de empresas de primera línea con vencimientos a partir de 2030. Por otro lado, desde el equipo de Investigación de Puente señalan que los Bopreales más cortos tienen un rendimiento bajo, reflejando las restricciones en el acceso a divisas para las empresas, ya que representan una fuente de dólares a plazo que no se ve afectada por las restricciones cambiarias.

Conclusión

Si bien los Bopreales del BCRA han perdido parte de su atractivo debido a la caída en sus rendimientos, siguen siendo una opción conservadora y de corto plazo para los inversores. Sin embargo, aquellos que buscan mayores rendimientos en dólares pueden encontrar alternativas más rentables en Obligaciones Negociables de empresas de primera línea con vencimientos a largo plazo. Es importante analizar el panorama económico y las expectativas del mercado antes de tomar decisiones de inversión.

Share This Article