“Análisis del Financial Times sobre política cambiaria de Milei y demanda de dólares”

tupacbruch
3 Min Read
“Análisis del Financial Times sobre política cambiaria de Milei y demanda de dólares”

El Financial Times, uno de los medios económicos más influyentes del mundo, ha publicado un artículo en el que cuestiona la estrategia cambiaria del gobierno de Javier Milei y advierte sobre la demanda de dólar que está erosionando las reservas del Banco Central (BCRA) en medio de las elecciones de medio término.

### Operaciones financieras y fragilidad económica

Según la periodista Ciara Nugent, los operadores de divisas en Argentina están aprovechando los mecanismos del mercado para obtener ganancias rápidas, lo que agrava la fragilidad financiera del país. Entre abril y agosto, operadores individuales compraron u$s9.500 millones al Banco Central (BCRA) para revenderlos en el mercado paralelo, conocido como “el rulo”. Esta cifra equivale a casi la mitad de las divisas provenientes de las exportaciones agrícolas de la temporada de cosecha, lo que dificultó al organismo recomponer sus escasas reservas sin presionar aún más sobre el tipo de cambio.

### Inestabilidad cambiaria y alerta en los mercados

La turbulencia del mercado comenzó el mes pasado después de una derrota electoral local del oficialismo que puso en duda el respaldo político a las reformas de libre mercado impulsadas por Milei. Esto desencadenó una caída del peso y de los bonos soberanos, alimentando las expectativas de una nueva devaluación dentro de la banda cambiaria. A pesar de la promesa de apoyo financiero formulada por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, la volatilidad persiste.

El peso ha experimentado fluctuaciones significativas en respuesta a rumores y movimientos políticos, lo que refleja la extrema sensibilidad del mercado cambiario. Milei ha responsabilizado a sus adversarios políticos por la presión sobre el peso, pero analistas señalan que existen razones estructurales más profundas relacionadas con el riesgo electoral y el comportamiento histórico de los agentes económicos.

### Reservas al límite y presión previa a las elecciones

Economistas citados por el Financial Times indican que el Banco Central tiene escasas reservas líquidas para intervenir en el mercado y defender la banda cambiaria. A medida que se acercan las elecciones de medio término, se espera que las autoridades utilicen todas las herramientas disponibles para evitar una devaluación brusca, aunque se reconoce que la actual política cambiaria será insostenible después de los comicios.

En resumen, el Gobierno probablemente continuará vendiendo todo lo posible para mantener el peso estable hasta las elecciones, pero se verá obligado a modificar su estrategia posteriormente. Esta situación refleja un clima de incertidumbre económica y política que atraviesa la gestión de Milei y que preocupa a los inversores y analistas.

Share This Article