“App en Venezuela: Bancos custodiarán USDT”

tupacbruch
3 Min Read
“App en Venezuela: Bancos custodiarán USDT”

Rodolfo Gasparri, presidente de Conexus, una empresa especializada en el procesamiento de transacciones electrónicas, reveló recientemente que en Venezuela se está desarrollando una aplicación para que el sistema bancario del país pueda custodiar stablecoins como USDT y otras criptomonedas. Gasparri destacó que la organización que dirige ya cuenta con una red blockchain sólida, lo que considera como la base fundamental para el desarrollo en curso.

Desarrollo de la infraestructura blockchain

Según Gasparri, la empresa ya ha desarrollado una red blockchain robusta y una aplicación que permite la custodia de activos digitales en los bancos. Aunque no ofreció detalles específicos sobre el tipo de blockchain que se está utilizando, señaló que es un paso importante en el proceso de integración de los activos digitales en el sistema bancario venezolano. Gasparri enfatizó que, a pesar de los desafíos regulatorios que puedan surgir, es fundamental comenzar a trabajar en este proyecto y concepto.

Pruebas concepto con USDT y regulaciones en Venezuela

En este sentido, Gasparri mencionó la importancia de implementar un sandbox, un entorno de pruebas controladas, para detectar posibles fallos en la plataforma y sugerir mejoras. Los reguladores, como el Banco Central de Venezuela y la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), supervisarán de cerca cualquier movimiento y transferencia realizada a través de la aplicación.

Gasparri también destacó la aprobación de la Ley GENIUS en Estados Unidos, que permite a los bancos realizar operaciones con stablecoins para pagos y transferencias. Esta legislación es vista como un paso importante para que los bancos amplíen sus modelos de negocios con activos digitales. Gasparri mencionó el caso de JP Morgan, que planea utilizar la custodia de criptomonedas para respaldar créditos colaterales a sus clientes, lo que demuestra el potencial de este nuevo enfoque en el sector financiero.

Conclusión

El desarrollo de una aplicación para la custodia de stablecoins en el sistema bancario venezolano representa un avance significativo en la integración de activos digitales en el país. La infraestructura blockchain establecida por Conexus sienta las bases para futuras innovaciones en el sector financiero, y la colaboración con los reguladores locales es fundamental para garantizar la seguridad y eficacia de estas nuevas soluciones. La aprobación de la Ley GENIUS en Estados Unidos también abre nuevas oportunidades para los bancos en el ámbito de las criptomonedas, lo que podría impulsar la adopción de estos activos en el sistema financiero tradicional.

Share This Article