“App revoluciona las propinas digitales: conoce cómo funciona”

tupacbruch
4 Min Read
“App revoluciona las propinas digitales: conoce cómo funciona”

La digitalización de las propinas en la industria de la gastronomía y hotelería ha evolucionado significativamente en el último año. La empresa de servicios de pago Fiserv ha anunciado la integración de la plataforma Tipeando con sus terminales Clover, lo que permite a los comercios distribuir las propinas de forma automática y directa a las cuentas bancarias de los empleados.

### Integración de Tipeando con terminales Clover

Esta nueva herramienta tiene como objetivo agilizar la operatoria, eliminar intermediarios y garantizar el cumplimiento normativo vigente. La implementación de esta plataforma ya ha comenzado en locales de Córdoba y se espera que se expanda a otras regiones del país en el futuro cercano.

#### Funcionamiento de la herramienta digital

Según Sebastián Calens, vicepresidente de Fiserv para Latinoamérica Sur, esta integración resuelve una necesidad concreta en sectores con alto volumen de propinas. La aplicación se puede descargar desde el App Market de Clover, donde el comercio se registra, configura los grupos de trabajo y vincula sus dispositivos con Tipeando. De esta manera, las propinas digitales se asignan automáticamente a cada empleado durante la transacción, simplificando el proceso y reduciendo errores en el reparto.

Una de las ventajas clave de este sistema es la trazabilidad completa que ofrece, permitiendo un monitoreo en tiempo real, la generación de reportes y ajustes según las políticas del negocio. Los trabajadores también pueden ver de manera instantánea cuánto dinero han recibido en concepto de propinas.

### Expansión y crecimiento de Tipeando

Joaquín Minari, CEO de Tipeando, destaca que esta innovación originada en Córdoba se está expandiendo por todo el país con el objetivo de brindar una solución concreta tanto para los negocios como para los consumidores. Según datos de la empresa, los comercios que ya han implementado esta herramienta en Córdoba han experimentado un aumento del 60% en las transacciones con propina digital solo en junio. Tipeando ya opera en varias provincias argentinas y con la integración a Clover buscan ampliar su alcance en el corto plazo.

### Exclusión de propinas en el Impuesto a los Ingresos Brutos

Por otro lado, un total de 19 provincias que forman parte del Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra (Sirtac) han decidido excluir las propinas, recompensas o gratificaciones abonadas a través de medios electrónicos de la base de cálculo del Impuesto a los Ingresos Brutos. Esta medida sigue los lineamientos establecidos por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 731/2024, que habilitó el pago de propinas mediante tarjetas de crédito y débito en sectores como gastronomía, hotelería, estaciones de servicio y actividades relacionadas.

El DNU también modificó la Ley de Contrato de Trabajo para establecer que los ingresos obtenidos por los trabajadores en concepto de propinas no forman parte de la base salarial y pueden ser acreditados directamente en una cuenta bancaria del trabajador o en una cuenta del comercio separada de la habitual, con la obligación de transferir los fondos al trabajador en un plazo máximo de 24 horas, ya sea en efectivo o de forma digital.

En resumen, la digitalización de las propinas y la exclusión de las mismas en el Impuesto a los Ingresos Brutos son avances significativos que buscan mejorar la experiencia laboral en sectores clave de la economía argentina. Estas iniciativas no solo optimizan procesos internos, sino que también contribuyen a la transparencia y eficiencia en el sistema de pagos.

Share This Article