“Argentina avanza hacia mercado de deuda: plazos y luces amarillas”

tupacbruch
3 Min Read
“Argentina avanza hacia mercado de deuda: plazos y luces amarillas”

El desafío de afrontar pagos al FMI y la posibilidad de “rollear” deuda

El Gobierno argentino se prepara para enfrentar un pago de u$s850 millones al FMI la próxima semana, lo que requerirá comprar divisas al BCRA. Sin embargo, tras la victoria de LLA en las elecciones y la reducción del riesgo país, surge la posibilidad de que Argentina logre “rollear” deuda en los próximos meses en el mercado internacional en lugar de cancelarla en efectivo. A pesar de esto, se advierte que para lograrlo será crucial avanzar con reformas estructurales pendientes y establecer una política monetaria más previsible que favorezca la acumulación de reservas.

Condiciones clave para acceder al mercado internacional de deuda

La consultora 1816 señala que, para que Argentina pueda acceder al mercado internacional de deuda, es necesario contar con una política monetaria más normal y comenzar a acumular reservas de manera sistemática. Aunque el oficialismo ha dado señales de cambios, estos aún son incipientes. Por un lado, el BCRA realizó ajustes en los encajes bancarios, pero de forma marginal. Por otro lado, el vicepresidente de la entidad, Vladimir Werning, mencionó la intención de comprar reservas de cara a 2026 y reactivar la demanda de pesos en el mercado.

La falta de liquidez previa a las elecciones llevó a tasas de interés elevadas, pero se espera que la situación se normalice con la inyección de pesos en el mercado. Expertos como Gabriel Bagattini consideran que, si el Gobierno consolida anclas fiscales creíbles y coordina con el FMI, Argentina podría reabrir gradualmente el acceso al mercado internacional en los próximos meses.

Abultados vencimientos y proyecciones de acceso al mercado internacional

La próxima semana, el Ministerio de Economía debe pagar al FMI cerca de u$s850 millones de intereses, con apenas u$s77 millones depositados en el Central. La pregunta clave es cuándo el Gobierno podrá acceder al mercado internacional de deuda para “rollear” vencimientos en lugar de pagar en efectivo.

Según proyecciones, con la reciente reducción del riesgo país y el apoyo de EEUU, Argentina podría volver a acceder al mercado internacional en los próximos meses. Expertos como Alejandro Bianchi consideran que el país podría recomprar deuda a precios favorables y mejorar su curva de vencimientos. Además, analistas de Cohen Aliados Financieros señalan que Argentina aún tiene margen para reducir su riesgo país y converger hacia niveles regionales, lo que facilitaría el acceso al mercado de capitales.

La baja de tasas de

Share This Article