“Argentina: Oportunidades de crecimiento con Miguel Galuccio”

tupacbruch
4 Min Read
“Argentina: Oportunidades de crecimiento con Miguel Galuccio”

Argentina tiene la oportunidad de crear muchas Vistas

En el marco del Foro Argentino de Inversiones 2025, Miguel Galuccio, CEO de Vista Oil and Gas y ex número uno de YPF, destacó la oportunidad y la necesidad que tiene Argentina de generar múltiples oportunidades de inversión. Hasta la fecha, Vista ha invertido en el país alrededor de u$s6.000 millones, y Galuccio instó a los inversores presentes a imaginar nuevas posibilidades de inversión en sectores como el agro, la energía y la tecnología.

El desafío de cambiar el mindset

Galuccio recordó su experiencia en YPF, cuando el país era netamente importador de gas y petróleo, y Vaca Muerta era considerada una fantasía. Sin embargo, lograron transformar la situación y convertir a Argentina en un país exportador de energía. Destacó la importancia de cambiar el mindset y creer en la visión de la abundancia en medio de la escasez, lo que llevó a atraer inversiones de empresas como Chevron, Petronas y Dow Chemical.

Además, Galuccio compartió la historia de Vista Oil & Gas, una startup que logró convertirse en una empresa exportadora en menos de 4 años. Con un enfoque en la agilidad y la innovación, Vista ha logrado una capitalización de mercado de más de u$s4,2 mil millones y se ha posicionado como un jugador clave en el sector energético.

GridX y el potencial de Argentina

Por último, Galuccio mencionó a GridX, una inversora VC que ha invertido en casi 100 startups argentinas de base tecnológica y tiene una valuación de u$s700 millones. Destacó que Argentina es un mundo de oportunidades, pero es fundamental cambiar el mindset de los argentinos para que crean en las posibilidades de inversión en medio de la crisis.

Foro Argentino de Inversiones 2025

El evento reúne a los principales referentes del ecosistema de capital privado, venture capital y grandes inversiones en Argentina. Organizado por la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP) y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), el foro busca posicionar al país y a Latinoamérica como destinos atractivos para la inversión.

Desarrollo y oportunidades en Buenos Aires

En el evento, se destacó el recurso humano de Buenos Aires y la estabilidad de las reglas como factores clave para atraer inversiones. Además, se anunció la creación de un nuevo Distrito de la Inteligencia Artificial en la Ciudad, con incentivos para los inversores y una visión de revitalización del casco histórico céntrico.

Los paneles del foro abordarán temáticas como la inversión de riesgo en la era de la IA, y se presentarán casos de éxito como Ualá y Despegar. Se enfatizará el papel del sector privado como motor de desarrollo sostenible a través de la inversión.

Oradores destacados

Entre los oradores confirmados se encuentran Miguel Galuccio, Martín Varsavsky, Gastón Taratuta, Pierpaolo Barbieri, Roberto Murchison, entre otros. La edición anterior del Foro Argentino de Inversiones contó con más de 1.000 asistentes, y se espera que la edición 2025 sea un espacio clave para impulsar nuevas oportunidades de inversión en el país.

Share This Article