“Argentina rechaza a Amir Taaki, pionero de Bitcoin”

tupacbruch
3 Min Read
“Argentina rechaza a Amir Taaki, pionero de Bitcoin”

Amir Taaki: La negación de su entrada a Argentina

Amir Taaki, reconocido criptógrafo y pionero de Bitcoin, tenía planeado participar en la conferencia LABITCONF 2025 en Argentina para dar una charla muy esperada por la comunidad bitcoiner. Sin embargo, su llegada al país se vio frustrada cuando se le negó la entrada sin una justificación clara, lo que lo obligó a regresar a Suiza.

El perfil de Amir Taaki

Amir Taaki es uno de los primeros cinco desarrolladores de Bitcoin en 2010, con un enfoque en la privacidad. Ha contribuido significativamente al desarrollo de la criptomoneda, creando códigos como coinjoin y stealth addresses, así como fundando el primer exchange británico. Además, ha participado en proyectos como @TheDarkwallet y actualmente lidera @DarkFiSquad, una blockchain centrada en el anonimato.

Amir estaba entusiasmado por participar en la conferencia en Argentina, ya que tiene amigos en el país y aprecia el ambiente de hacking anarquista que se vive en la región.

La negación de su entrada a Argentina

El día programado para la charla de Amir en la conferencia, los organizadores notaron que su nombre había sido eliminado del cronograma. Al consultar con él, se enteraron de que se le había impedido ingresar al país bajo una “sospecha fundada”, sin mayores explicaciones. Amir recibió un documento del Estado argentino que no detallaba la razón de la sospecha, lo que generó confusión y preocupación.

Amir ha denunciado que ha experimentado acoso institucional en varios países que ha visitado recientemente, sin conocer el origen o motivo de estas acciones en su contra. Esta situación en Argentina se suma a una serie de incidentes similares que ha enfrentado en diferentes partes del mundo.

Reflexiones finales

Es importante destacar que el presidente de Argentina, como administrador del Estado, tiene la responsabilidad de autorizar o rechazar la entrada de personas al país. En este caso, la negación de la entrada de Amir Taaki plantea interrogantes sobre posibles motivaciones políticas detrás de esta decisión.

Amir Taaki, conocido por su activismo y contribuciones al mundo de las criptomonedas, merece una explicación clara y transparente sobre las razones de la negación de su entrada a Argentina. La comunidad cripto argentina y quienes valoran la libertad de expresión y privacidad digital deben cuestionar este tipo de acciones que parecen apuntar a la persecución política de un destacado activista.

Es fundamental apoyar a figuras como Amir Taaki, que han defendido causas importantes como la libertad de expresión y la privacidad en línea. Su situación actual de acoso institucional requiere atención y solidaridad por parte de la comunidad internacional.

Nota: El abogado Camilo Jorajuría, de la ONG Bitcoin Argentina, colaboró en la elaboración de este artículo.

Share This Article