“Avance del fondo de cese: alternativa a indemnización laboral”

tupacbruch
3 Min Read
“Avance del fondo de cese: alternativa a indemnización laboral”

El Gobierno del presidente Javier Milei ha intensificado sus esfuerzos para avanzar en la reforma laboral propuesta desde la Ley de Bases, logrando avances significativos en los últimos días, especialmente en lo que respecta al fondo de cese laboral, una alternativa a la indemnización por despido convencional.

### Avances en la Ciudad

Recientemente, el Gobierno de la Ciudad publicó una resolución en su Boletín Oficial que permite la implementación del fondo de cese laboral dentro de esa jurisdicción. Por otro lado, durante un evento de la industria turística, el presidente Javier Milei reiteró que las modificaciones en la legislación laboral son solo el comienzo y que aún queda mucho por hacer para profundizar la reforma.

### Fondo de Cese Laboral en la Ciudad

La Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad emitió una resolución la semana pasada que permite a organizaciones sindicales y empresas con domicilio legal en Buenos Aires iniciar negociaciones colectivas para establecer Fondos de Cese Laboral. Esta modalidad de indemnización por despido aún no ha sido incluida en ningún convenio colectivo a nivel nacional, a pesar de estar reglamentada desde hace un año.

La resolución, publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad, tiene como objetivo fortalecer la previsibilidad en las relaciones laborales y promover un marco moderno de negociación colectiva, supervisado por el Estado y preservando los derechos de los trabajadores.

### ¿Qué son los fondos de cese laboral?

Los Fondos de Cese Laboral, contemplados en la ley nacional N° 27.742, buscan ofrecer un mecanismo alternativo al régimen indemnizatorio tradicional, adaptado a las características de cada actividad laboral. Estos fondos pueden ser gestionados como un fondo común de inversión, un fideicomiso o un seguro individual, financiado por el empleador y cubriendo diversas contingencias de extinción del contrato de trabajo.

El Gobierno de la Ciudad aclaró que la implementación se realizará a través de convenios colectivos de empresa, donde las partes establecerán las condiciones, causas incluidas y excluidas, y los alcances específicos del Fondo. Se espera que esta medida reduzca el riesgo de contratar y los costos de despedir sin justa causa, fomentando la generación de empleo registrado en un contexto donde el trabajo formal ha disminuido.

### Javier Milei y la profundización de la reforma laboral

Durante la 29° Feria Internacional de Turismo de América Latina, el presidente Javier Milei reafirmó la necesidad de reformar el mercado laboral para facilitar la contratación y combatir la litigiosidad excesiva. Milei destacó la importancia de impulsar reformas fiscales para reducir impuestos y promover la rentabilidad de los emprendimientos.

Tras sufrir una derrota en las elecciones de la Provincia de Buenos Aires, Mile

Share This Article