Bancolombia simplifica acceso a criptomonedas para clientes minoristas
En un esfuerzo por ampliar el acceso minorista a bitcoin y otras criptomonedas, Bancolombia ha estado trabajando en simplificar las operaciones para sus clientes. La importancia de contar con rutas de fácil acceso para la adopción de criptomonedas fue resaltada por el CEO de Wenia, la plataforma de activos digitales de Bancolombia, durante el evento Merge Madrid 2025.
Simplicidad operativa para garantizar confianza
En el panel “La estrategia de los bancos para cripto en España y Latinoamérica”, Pablo Arboleda Niño mencionó que al principio, comprar criptomonedas era complejo y retirarse era un desafío. Por lo tanto, la prioridad de Bancolombia ha sido facilitar el proceso de “ir y volver” para los clientes, destacando la simplicidad operativa y la educación financiera como pilares fundamentales para fomentar la confianza.
Educación financiera y acompañamiento bancario
Arboleda Niño enfatizó la importancia de que la banca acompañe y eduque a los usuarios en el proceso de adopción de criptomonedas. Según sus declaraciones, los usuarios necesitan sentirse respaldados y educados por sus bancos, lo cual forma parte de lo que las entidades financieras pueden ofrecer para facilitar la transición hacia el uso de activos digitales.
Avance regulatorio y adopción bancaria
El evento también abordó el avance regulatorio en el sector de las criptomonedas, especialmente con la entrada en vigor de la Ley para Mercados de Criptoactivos (MICA). En España, se ha observado un proceso escalonado de adopción por parte de la banca, con diferentes modelos y ritmos de implementación según cada entidad.
Stablecoins y demanda creciente
La sesión del panel reveló la diversidad de estrategias bancarias en marcha, incluyendo el lanzamiento de stablecoins por parte de CaixaBank y otros ocho bancos europeos. Javier García de la Torre, country leader de Iberia en Binance, destacó la tracción y la demanda creciente en el mercado de las stablecoins, que actualmente rondan los 300.000 millones de dólares en capitalización y gestionan alrededor de 45.000 millones en activos digitales, aportando liquidez al ecosistema.
El futuro de las criptomonedas en la banca
Con la creciente adopción de criptomonedas y el desarrollo de nuevas estrategias por parte de los bancos, se espera que el acompañamiento bancario y la educación financiera jueguen un papel fundamental en la integración de estos activos en el sistema financiero tradicional. La colaboración entre entidades financieras y plataformas de activos digitales como Wenia de Bancolombia marcará el camino hacia una mayor accesibilidad y confianza en el uso de criptomonedas para los clientes minoristas.