“BCRA prueba fijar un piso más bajo en tasa de interés”

tupacbruch
3 Min Read
“BCRA prueba fijar un piso más bajo en tasa de interés”

En el segundo día después de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el Banco Central continúa con su presencia firme en las “simultáneas” de BYMA con una tasa del 40%. ¿Qué implicaciones tiene esta decisión?

### El dólar oficial sube a $1.435 en el Banco Nación

Tras una jornada con fuerte impacto en los activos financieros y las tasas de interés debido al revés electoral sufrido por el Gobierno de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, este martes se observan algunos movimientos diferentes. Mientras el equipo económico permite que el tipo de cambio se acerque al piso superior de la banda, el Banco Central ha reducido la tasa de interés al 40% en la rueda simultánea de BYMA.

El lunes, el Banco Central fijó la tasa de interés en un 45%, pero el martes la redujo al 40%. Por otro lado, el dólar mayorista subió $54 y cerró en $1.409, un 4% más que el viernes anterior. Actualmente, el dólar avanza por encima de los $1.420, estando a solo un 4,3% del techo de la banda cambiaria.

### El BCRA, las tasas, el dólar y los riesgos de la jugada

La pregunta clave es si el equipo económico está probando un nivel de tasa más bajo y un dólar más alto. Según el economista Federico Machado, el Gobierno busca un nuevo equilibrio con un dólar alto y tasas ligeramente más bajas. Sin embargo, la reducción de la tasa de interés podría complicar la demanda de dólares, como explica el economista Matías Rajnerman.

Rajnerman señala que una tasa más baja podría generar una salida de Lecaps, ya que los rendimientos de estas letras podrían superar el techo de la banda cambiaria oficial. Esto refleja las tensiones en el esquema actual y la falta de confianza en que el techo se mantenga. Por lo tanto, bajar la tasa en este contexto podría ser arriesgado al reducir el incentivo para mantenerse en pesos.

En resumen, la decisión del Banco Central de reducir la tasa de interés al 40% en las “simultáneas” de BYMA tiene implicaciones significativas en el mercado financiero y cambiario. La combinación de un dólar más alto y tasas más bajas plantea desafíos y riesgos para la economía, especialmente en un contexto de incertidumbre política y electoral. Es crucial monitorear de cerca cómo evolucionan estos movimientos y sus efectos en el corto y mediano plazo.

Share This Article