“Beneficios para jubilados: cuentas y tarjetas gratis en bancos argentinos”

tupacbruch
10 Min Read
“Beneficios para jubilados: cuentas y tarjetas gratis en bancos argentinos”

Para cobrar la jubilación en Argentina, los bancos ofrecen cuentas gratuitas con tarjetas de débito para jubilados y pensionados. Esta obligación está respaldada por la Ley 26.704, que establece la “Cuenta Sueldo de la Seguridad Social” para garantizar que los jubilados puedan acceder a sus haberes sin costos adicionales.

### Ley argentina y beneficios para jubilados

Todos los bancos en Argentina, ya sean de capital nacional o extranjero, deben ofrecer cuentas gratuitas a los jubilados y pensionados. Esta ley se aplica a quienes reciben una jubilación o pensión del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) o pensiones no contributivas. Además, recientemente se eliminó la obligación de presentar una declaración de supervivencia para cobrar los beneficios.

### Características de la cuenta gratuita para jubilados

La cuenta para jubilados es una caja de ahorro especial que incluye beneficios como:

– **Totalmente Gratuita**: Sin costos de apertura, mantenimiento mensual ni comisiones por movimientos de fondos.
– **Tarjeta de débito sin cargo**: Se proporciona una tarjeta de débito gratuita con reposición anual sin costo.
– **Operaciones ilimitadas y gratuitas**: Incluyendo extracciones de dinero por ventanilla y en cajeros automáticos.
– **Transferencias gratuitas**: A través de home banking o cajeros automáticos.
– **Pagos y compras sin costo**: Utilización de la tarjeta de débito en comercios y servicios de débito automático.
– **Acceso a canales digitales gratuito**: Para gestionar la cuenta desde cualquier dispositivo.

Es importante tener en cuenta que si el jubilado contrata otros productos financieros adicionales, como tarjetas de crédito o seguros, estos pueden tener costos asociados, ya que no forman parte de la Cuenta de la Seguridad Social.

### Cómo solicitar la cuenta para jubilados

El trámite para solicitar la cuenta gratuita para jubilados es sencillo:

– **Para cobrar por primera vez la jubilación**: Al iniciar el trámite en ANSES, se puede elegir el banco donde se desea cobrar y solicitar la cuenta gratuita.
– **Para cambiar de banco**: Si el jubilado ya tiene una cuenta pero desea cambiar de banco, puede solicitar la apertura de una nueva cuenta gratuita en la entidad elegida.

En resumen, los jubilados y pensionados en Argentina tienen derecho a una cuenta gratuita con tarjeta de débito para cobrar sus haberes, garantizando así un acceso fácil y sin costos adicionales a sus fondos. Los bancos deben cumplir con esta normativa establecida para brindar un servicio adecuado a este sector de la población.

Beneficios de los bancos para jubilados y pensionados

Los jubilados y pensionados en Argentina tienen la posibilidad de acceder a una cuenta gratuita en diferentes bancos, con beneficios adicionales que pueden incluir descuentos, reintegros y otros servicios financieros. A continuación, se detallan algunos de los beneficios que ofrecen distintas entidades bancarias a este sector de la población.

Banco Nación

  • Cuenta Remunerada: Ofrece un rendimiento diario sobre el saldo en cuenta con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 32%, aplicable hasta un tope de $500.000.
  • Reintegro Adicional: Suma un 5% de reintegro en compras realizadas con BNA+ MODO, con un tope mensual de $20.000.

Banco Provincia

  • Beneficio para Mayores de 60 años con Cuenta DNI: descuento en pagos con código QR en cualquier comercio (con tope mensual).
  • Descuentos en la plataforma Provincia Compras.

Banco Ciudad

  • Bono de Bienvenida: Regalo de hasta $200.000 en la tarjeta de crédito para quienes transfieran el cobro de su jubilación al banco.
  • Descuento del 30% en farmacias los días lunes, para pagos con tarjeta de débito, con un tope mensual de $10.000.
  • Paquete Previsional: Acceso a tarjetas de crédito con renovación bonificada, préstamos a tasa diferencial y la posibilidad de adelantar el cobro de haberes.

Banco Hipotecario

  • Cash Back de hasta $140.000 como regalo de bienvenida al depositar la jubilación, cumpliendo con los requisitos del producto.
  • Cuenta y tarjetas gratis, con comisiones de productos 100% bonificados.
  • Transacciones 100% bonificadas en cajeros Link y Banelco.

Banco Galicia

  • Regalo de Bienvenida: Hasta $80.000 de regalo en la tarjeta de crédito al comenzar a cobrar la jubilación en el banco.
  • Cuenta Remunerada: Permite que el saldo en la cuenta genere rendimientos diarios de forma automática.
  • Paquetes Bonificados: Bonificación del 100% en el mantenimiento del paquete de productos y tarjetas de crédito.

Banco ICBC

  • Cuenta bonificada y hasta $100.000 de regalo de bienvenida al cumplir los requisitos.
  • Descuento de 30% en farmacias y ópticas todos los meses (con tope).
  • 25% de ahorro en supermercados todas las semanas (con tope).
  • Préstamos personales con tasas preferenciales para clientes ICBC Exclusive y Premium Banking.

Banco Santander

  • SuperCuenta conformada por una Caja de Ahorro en pesos y Caja de Ahorro en dólares completamente gratis.
  • Tasa preferencial en préstamos personales y prendarios.
  • 25% de ahorro en Disco, Jumbo y Vea con tope de 20.000 pesos por mes.
  • 25% de ahorro en farmacias los lunes, con tope de 3.000 pesos.
  • 15% de ahorro en seguros de auto.
  • Charlas de educación financiera para jubilados.
  • Meses gratis en el programa de recompensas Sorpresa y Woman.

BBVA

  • Premio de Bienvenida de $160.000 para quienes comiencen a acreditar sus haberes.
  • Caja de ahorro en dólares sin costo.
  • Reintegros Mensuales: Hasta 30% de reintegro en supermercados (tope $6.000), farmacias y peluquerías (tope $4.000).
  • Seguros Bonificados: Un pack de seguros sin costo por 12 meses.

Además de estos beneficios en los bancos mencionados, los jubilados y pensionados también pueden acceder a descuentos exclusivos en compras en supermercados y comercios adheridos, al pagar con la tarjeta de débito con la que cobran su jubilación o pensión.

El impacto de la tecnología en la educación

Introducción

La tecnología ha revolucionado todos los aspectos de nuestra vida, incluida la educación. En la actualidad, las aulas están equipadas con dispositivos tecnológicos que facilitan el aprendizaje y permiten a los estudiantes acceder a una gran cantidad de información de forma rápida y sencilla. En este artículo, exploraremos el impacto de la tecnología en la educación y cómo ha transformado la forma en que aprendemos y enseñamos.

Beneficios de la tecnología en la educación

La tecnología en el aula ha traído consigo una serie de beneficios para estudiantes y profesores. Una de las ventajas más importantes es el acceso a una amplia gama de recursos educativos en línea. Los estudiantes pueden utilizar Internet para investigar y encontrar información sobre cualquier tema en cuestión de segundos. Además, la tecnología ha permitido la creación de plataformas de aprendizaje en línea que ofrecen cursos y materiales educativos de alta calidad de forma gratuita o a un costo muy bajo.

Otro beneficio de la tecnología en la educación es la posibilidad de personalizar el aprendizaje. Los profesores pueden utilizar programas informáticos y aplicaciones móviles para adaptar las lecciones a las necesidades individuales de cada estudiante. Esto permite a los alumnos avanzar a su propio ritmo y recibir la ayuda que necesitan en áreas específicas en las que puedan tener dificultades.

Desafíos de la tecnología en la educación

A pesar de los beneficios que la tecnología aporta a la educación, también presenta algunos desafíos. Uno de los principales problemas es la brecha digital que existe entre los estudiantes que tienen acceso a la tecnología y los que no. No todos los alumnos tienen la misma oportunidad de utilizar dispositivos tecnológicos fuera del aula, lo que puede crear desigualdades en el aprendizaje.

Otro desafío es la distracción que pueden causar los dispositivos electrónicos en el aula. Los estudiantes pueden verse tentados a navegar por Internet o revisar sus redes sociales en lugar de prestar atención a la lección. Los profesores deben encontrar formas de integrar la tecnología de manera efectiva en el aula sin que se convierta en una distracción.

Conclusion

En conclusión, la tecnología ha tenido un impacto significativo en la educación, tanto en términos de beneficios como de desafíos. Es importante que los educadores encuentren un equilibrio entre el uso de la tecnología y los métodos tradicionales de enseñanza para garantizar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de beneficiarse de las herramientas tecnológicas disponibles. Con la tecnología adecuada y una planificación cuidadosa, la educación puede ser más accesible, personalizada y efectiva para todos los estudiantes.

Share This Article