La adopción de Bitcoin en El Salvador: impulsada por las comunidades locales
La adopción de Bitcoin (BTC) en El Salvador, impulsada desde las comunidades, continúa creciendo y demostrando que su valor va más allá de los decretos gubernamentales o las presiones de organismos internacionales. Así lo afirmó Mike Peterson, líder de la comunidad Bitcoin Beach en El Zonte, durante un episodio del podcast The Sovereign Podcast, conducido por el bitcoiner Michael Ruiz.
A principios de año, El Salvador firmó un acuerdo de financiamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), acompañado por una modificación a la Ley Bitcoin que, entre otras cosas, eliminó la obligatoriedad de aceptar la moneda digital como forma de pago en empresas y comercios; y limitó la participación del Estado en temas relacionados con BTC.
El acuerdo entre el FMI y El Salvador
Este acuerdo entre el FMI y El Salvador generó controversia en la comunidad bitcoiner, ya que algunos lo interpretaron como un retroceso en el modelo impulsado por el presidente Nayib Bukele. De hecho, como lo manifestó anteriormente la comunidad de Bitcoin Beach, el acuerdo, elimina trabas, porque «el gobierno se apartó del camino, permitiendo que la gente viva en un estándar bitcoin sin tonterías burocráticas».
Sin embargo, desde la perspectiva local, la realidad es distinta. Peterson, quien ha vivido en El Salvador durante 20 años y fue una figura clave en la inspiración de