“Bitcoin cae a u$s121.500: récord de inversión institucional”

tupacbruch
3 Min Read
“Bitcoin cae a u$s121.500: récord de inversión institucional”

Los ETF de criptomonedas registraron entradas históricas de capital durante el arranque de semana, con más de u$s4.400 millones en seis días.

## Bitcoin alcanza nuevo máximo histórico

Bitcoin (BTC) renovó su máximo histórico al superar los u$s126.000 durante las primeras horas del día, según Binance. Sin embargo, con el correr de la jornada la principal moneda cripto experimentó un retroceso y actualmente se encuentra en torno a los u$s121.500. Ethereum (ETH) también alcanzó un máximo de u$s4.700 para luego retroceder por debajo de los u$s4.500.

El mercado cripto se mantiene optimista debido a un rally impulsado por la tendencia alcista tradicional de octubre, conocida como “Uptober”, la situación económica en Estados Unidos y el creciente interés institucional en estos activos.

## Los ETF de Bitcoin en alza

Los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin tuvieron un día histórico al captar u$s1.190 millones netos, la segunda mayor entrada de capital desde su lanzamiento, solo superada por los u$s1.370 millones del 7 de noviembre pasado. Esta racha se ha extendido por seis días consecutivos, con ingresos que superan los u$s4.400 millones, según Farside Investors. Desde su debut, estos vehículos de inversión acumulan más de u$s60.000 millones.

El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock ha concentrado la mayor parte de los flujos, con u$s967 millones ingresando el lunes a este producto.

## El repunte de Ethereum

En el caso de Ethereum, los ETF al contado ya controlan más del 10% del suministro total del segundo token más importante del mercado. Según StrategicETHReserve, las tenencias combinadas llegaron a 12,48 millones de ETH, equivalente al 10,31% de la oferta total.

Las empresas tesoreras de Ethereum poseen colectivamente unos 5,66 millones de ETH (4,68% del suministro), mientras que los ETF mantienen aproximadamente 6,81 millones de ETH (5,63%).

El repunte también ha generado expectativas en los mercados de predicción, donde se asigna un 85% de probabilidades a que ETH alcance los u$s5.000 o más antes de fin de año.

## Impacto del dólar en las criptomonedas

Para los analistas, la debilidad del dólar estadounidense está beneficiando claramente a Bitcoin y al resto de los criptoactivos. La fragilidad del dólar se debe al cierre de gobierno de Donald Trump y las perspectivas de nuevos recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).

En resumen, el mercado de criptomonedas ha experimentado un aumento significativo en las inversiones a través de ETF, con Bitcoin y Ethereum liderando el camino. La debilidad del dólar ha contribuido a este crecimiento, generando un ambiente favorable para las criptomonedas en general.

Share This Article