“Bitcoin cae bruscamente a u$s114.000 y Ethereum sufre liquidaciones masivas”

tupacbruch
3 Min Read
“Bitcoin cae bruscamente a u$s114.000 y Ethereum sufre liquidaciones masivas”

La volatilidad sigue siendo una constante en el mercado de criptomonedas, con Bitcoin (BTC) retrocediendo un 2,5% y Ethereum (ETH) cayendo un 5,6% en las últimas 24 horas. Bitcoin se sitúa alrededor de los u$s110.800, mientras que Ethereum cae por debajo de los u$s4.000.

Liquidaciones de una “ballena” en el exchange Hyperliquid, que cerró una posición apalancada de 9.152 ETH por un valor de u$s36,4 millones, contribuyeron al descenso de ETH. Durante la sesión asiática, se liquidaron aproximadamente 100 millones en apuestas apalancadas, con más de 90 millones en posiciones alcistas, según datos de Coinglass. Esta situación llevó a Ethereum a perder la barrera de los u$s4.000 por primera vez desde principios de agosto.

Otras criptomonedas alternativas también experimentan pérdidas de hasta un 7%, incluyendo XRP, Solana (SOL), Cardano (ADA) y Dogecoin (DOGE).

## La incertidumbre de la Fed impacta en el mercado

El mercado de criptomonedas se ve afectado por la falta de claridad en las decisiones de la Reserva Federal (Fed) tras su reciente recorte de tasas de interés. El presidente de la Fed, Jerome Powell, expresó su preocupación por la situación actual y no ofreció señales claras sobre la próxima reunión de octubre.

Powell mencionó que los riesgos a corto plazo para la inflación son al alza y los riesgos para el empleo son a la baja, lo que representa un desafío. Existe división entre los miembros de la Fed, con algunos apoyando una mayor flexibilización monetaria y otros prefiriendo mantener una política más restrictiva.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, mostró su descontento con Powell por no establecer una agenda clara para recortar las tasas de interés y presionó para una reducción de 100 a 150 puntos básicos antes de fin de año.

## Próximos datos clave a tener en cuenta

El mercado está a la espera del informe de la inflación PCE (deflactor de consumo privado) que se publicará este viernes, un indicador importante para la Fed. Se espera un repunte del 2,7% interanual. Además, se conocerá el dato semanal de desempleo y la revisión del PBI del segundo trimestre este jueves.

Varios funcionarios de la Reserva Federal, como John Williams, Austan Goolsbee, Michelle Bowman, Michael Barr, Lorie Logan, Mary Daly y Jeffrey Schmid, ofrecerán discursos que serán analizados en busca de pistas sobre las próximas reuniones de octubre y diciembre.

En resumen, la volatilidad en el mercado de criptomonedas continúa debido a la incertidumbre en torno a las decisiones de la Fed y los datos económicos clave que se esperan en los próximos días. Los inversores deben estar atentos a estos factores para tomar decisiones informadas en un entorno cambiante.

Share This Article