Bitcoin enfrenta una de sus correcciones más severas del año
En un contexto de fuerte aversión al riesgo, retiros masivos de fondos y menor liquidez global, Bitcoin profundiza su caída, marcando una de las correcciones más significativas del mercado cripto en el año.
-
Fuerte castigo para Bitcoin: se hundió 8,5% en la semana y perforó los u$s95.000
-
Bitcoin en picada: vuelve a perforar los u$s100.000 y arrastra a las altcoins, que caen hasta 7,5%
Bitcoin se ubica en torno a los u$s94.000
En una semana marcada por la aversión global al riesgo, Bitcoin se encuentra alrededor de los u$s94.000. Los inversores han acelerado los retiros de fondos vinculados a criptoactivos, lo que ha llevado a la principal moneda digital a hundirse hasta casi u$s96.000 el viernes, con una baja del 2,8%. Desde su récord a comienzos de octubre, Bitcoin acumula un retroceso superior al 20%.
La presión sobre el mercado cripto se intensificó después de las liquidaciones masivas del 10 de octubre, que borraron más de u$s1 billón del valor total del ecosistema. En las últimas 24 horas, más de u$s1.000 millones en posiciones apalancadas fueron liquidadas, según datos de CoinGlass.
Fuerte salida de capitales de los ETF de Bitcoin
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) que operan con Bitcoin registraron salidas netas por aproximadamente u$s870 millones, la segunda mayor retirada diaria desde su lanzamiento. Este movimiento refuerza el deterioro del apetito inversor en un escenario de volatilidad creciente y expectativas inciertas sobre la política monetaria de Estados Unidos.
El repunte que habían mostrado las acciones estadounidenses a comienzos de la semana se desvaneció rápidamente. Con datos económicos clave pendientes de publicación, el mercado duda de que la Reserva Federal pueda justificar recortes de tasas en el corto plazo, lo que castiga a los activos considerados más riesgosos.
Del récord histórico a la corrección: un giro abrupto
El retroceso actual contrasta con el rally de principios de octubre, cuando Bitcoin superó por primera vez los u$s125.000. En aquel momento, la fuerte demanda global y el creciente interés institucional impulsaron el avance. La debilidad del dólar frente a otras monedas también contribuyó a alimentar el entusiasmo, con inversores buscando diversificar en medio de la incertidumbre comercial.
Hoy, entre liquidaciones masivas, menor liquidez y dudas sobre el rumbo de la Fed, Bitcoin enfrenta una de sus correcciones más significativas del año, con el mercado atento a si logrará encontrar un piso claro en la zona de los u$s90.000.
En resumen, Bitcoin se encuentra en medio de una fuerte caída debido a la aversión al riesgo, los retiros masivos de fondos y la menor liquidez global. La corrección actual es una de las más severas del año, con la moneda digital perforando importantes niveles de soporte y arrastrando a otras criptomonedas en su caída. Los inversores están atentos a cómo evolucionará la situación en las próximas semanas y si Bitcoin logrará encontrar un punto de estabilización en torno a los u$s90.000.
