“Bitcoin: ¡El ciclo alcista sigue en marcha!”

tupacbruch
9 Min Read
“Bitcoin: ¡El ciclo alcista sigue en marcha!”

Bitcoin: Perspectivas optimistas para el futuro

En el último mes, bitcoin (BTC) ha experimentado caídas que han generado preocupación sobre la posibilidad de un mercado bajista. Sin embargo, el analista financiero español Carmelo Alemán sostiene que aún no se ha alcanzado el techo y que hay indicios que sugieren un futuro alcista para la criptomoneda.

Métricas on-chain indican potencial alcista

Según Alemán, al menos 25 métricas on-chain de bitcoin sugieren que la moneda aún tiene margen de crecimiento antes de alcanzar nuevos máximos. Una de las principales mediciones es la capitalización realizada, que muestra la cantidad de dinero que continúa ingresando en bitcoin.

La capitalización realizada de bitcoin está en constante crecimiento, lo que indica un interés sostenido por parte de inversores de diferentes perfiles. Alemán destaca que se siguen batiendo récords de entradas de dinero en BTC, lo que sugiere un respaldo sólido por parte de grandes capitales e inversores minoristas.

El analista también hace referencia a la métrica UTXO Age Bands, que analiza los suministros activos movidos recientemente y refleja que los inversores están comprando más que vendiendo. Incluso durante caídas en el precio, como la que llevó a BTC a los USD 107.000, los inversores aprovecharon para adquirir más criptomonedas.

Perspectivas alcistas respaldadas por grandes firmas financieras

El optimismo de los inversores se ve respaldado por proyecciones alcistas de grandes firmas financieras. Standard Chartered estima que BTC alcanzará los USD 250.000 este año, mientras que H.C. Wainwright & Co predice que la criptomoneda cotizará en USD 225.000 para el año 2025.

Ballenas y mineros mantienen posiciones

Alemán también analiza el comportamiento de las grandes ballenas de BTC, aquellas wallets con más de 10.000 monedas acumuladas. Según él, el hecho de que estas ballenas no hayan comenzado a vender sus tenencias sugiere que el ciclo alcista aún no ha llegado a su fin.

A pesar de esto, existen datos que muestran que algunas ballenas han vendido parte de sus tenencias en momentos específicos. Sin embargo, durante caídas en el precio, como la ocurrida a USD 114.000, las ballenas compraron significativas cantidades de BTC, lo que podría interpretarse como un respaldo a la criptomoneda.

Conclusión

A pesar de las fluctuaciones en el precio de bitcoin y las preocupaciones sobre un posible mercado bajista, las métricas on-chain y el comportamiento de inversores institucionales sugieren un futuro alcista para la criptomoneda. El respaldo de grandes firmas financieras y la confianza de las ballenas en BTC son señales positivas que apuntan a un escenario optimista para el mercado de las criptomonedas.Bitcoin: ¿Por qué su precio seguirá subiendo?

Bitcoin ha experimentado un aumento significativo en su precio en los últimos meses, y según los expertos, hay varias razones que respaldan esta tendencia alcista. Desde datos técnicos hasta factores fundamentales, todo apunta a que la criptomoneda líder continuará su ascenso en los próximos meses.

### Los datos técnicos indican un aumento

Según Carmelo Alemán, analista on-chain de Bitcoin, los datos técnicos sugieren que el precio de BTC seguirá subiendo. El indicador de la “cruz dorada”, que se produce cuando el promedio móvil de 50 días cruza por encima del promedio móvil de 200 días, es una señal alcista que ha sido históricamente precisa en predecir movimientos positivos en el precio de Bitcoin.

Además, Alemán señala que la métrica que mide el comportamiento de los mineros también apunta a un aumento en el precio de BTC. Hasta el momento, los mineros de Bitcoin han acumulado 1.805.000 BTC y solo han vendido unas 6.000 monedas desde enero, lo que indica que confían en que el precio seguirá subiendo.

### Los datos fundamentales también influyen

Además de los datos técnicos y on-chain, otros factores fundamentales también respaldan la tendencia alcista de Bitcoin. La expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) recorte los tipos de interés el próximo 17 de septiembre, así como la posibilidad de al menos 2 recortes más antes de que finalice el año, podría aumentar la liquidez monetaria global, lo cual suele ser beneficioso para el precio de Bitcoin.

Según Alemán, la liquidez monetaria global tiende a influir en el precio de BTC, y un aumento en la M2 mundial suele traducirse en un aumento en el precio de la criptomoneda. Esta visión es respaldada por analistas como Oriental Trader, quien también destaca la importancia de la liquidez en el precio de Bitcoin.

### ¿Qué tumba el precio de Bitcoin?

A pesar de todos estos indicadores alcistas, el precio de Bitcoin puede experimentar correcciones debido a manipulaciones del mercado. Alemán señala que los market makers, entidades comprometidas a proporcionar liquidez al mercado, pueden influir en los movimientos de precios de Bitcoin.

Aunque existen métricas y fundamentos que respaldan un aumento en el precio de Bitcoin, las manipulaciones del mercado pueden causar correcciones temporales en el precio de la criptomoneda. Alemán enfatiza que, si bien hay razones para creer en un aumento en el precio de BTC, la influencia de los market makers también debe ser considerada.

En resumen, Bitcoin parece estar en camino a un aumento en su precio en los próximos meses, respaldado por datos técnicos, fundamentales y la influencia de la liquidez monetaria global. Aunque las manipulaciones del mercado pueden causar fluctuaciones temporales, la tendencia alcista de la criptomoneda parece sólida a largo plazo.

El mercado de criptomonedas sigue en alza

El mercado de criptomonedas ha experimentado un notable crecimiento en los últimos meses, con Bitcoin alcanzando nuevos máximos históricos y otras criptomonedas como Ethereum también registrando aumentos significativos en su valor. Según expertos en el sector, este crecimiento no parece estar llegando a su fin, sino que se espera que continúe en el futuro cercano.

Opiniones de expertos en criptomonedas

Diversos analistas y expertos en criptomonedas han expresado su optimismo sobre el futuro del mercado. Según Max Keiser, conocido por ser un defensor de Bitcoin, el ciclo alcista aún no ha terminado y se espera que la criptomoneda líder siga aumentando su valor en los próximos meses.

Por su parte, otros expertos como PlanB, creador del modelo stock-to-flow para predecir el precio de Bitcoin, también han señalado que el mercado de criptomonedas aún tiene potencial de crecimiento. Según PlanB, Bitcoin podría alcanzar precios mucho más altos en el futuro, superando incluso los 100.000 dólares por unidad.

Posibles factores que impulsan el mercado

Varios factores pueden estar contribuyendo al actual crecimiento del mercado de criptomonedas. Entre ellos se encuentran la creciente adopción institucional de Bitcoin, con empresas como Tesla y MicroStrategy invirtiendo grandes sumas de dinero en la criptomoneda. Esta adopción institucional ha generado un mayor interés en Bitcoin y otras criptomonedas, lo que ha contribuido a su aumento de valor.

Además, la incertidumbre económica global y las políticas de flexibilización cuantitativa implementadas por varios gobiernos han llevado a muchos inversores a buscar refugio en activos como Bitcoin, que se perciben como una reserva de valor segura en tiempos de crisis.

Conclusión

En resumen, el mercado de criptomonedas sigue en alza y se espera que continúe creciendo en el futuro cercano. Expertos en el sector han expresado su optimismo sobre el potencial de crecimiento de Bitcoin y otras criptomonedas, y varios factores como la adopción institucional y la incertidumbre económica global están contribuyendo a este crecimiento. Los inversores interesados en el mercado de criptomonedas deben estar atentos a las tendencias actuales y considerar cuidadosamente sus decisiones de inversión en este sector en constante evolución.

Share This Article