“Bitcoin: ¿El plan de EE. UU. para borrar su deuda?”

tupacbruch
4 Min Read
“Bitcoin: ¿El plan de EE. UU. para borrar su deuda?”

El futuro del sistema financiero según Mani Thawanien

El especialista español en criptomonedas Mani Thawanien, conocido por ser mentor de startups e inversor de bitcoin (BTC), ha planteado una interesante hipótesis sobre el futuro del sistema financiero estadounidense. En un post reciente, Thawanien sugiere que el precio del bitcoin podría alcanzar el millón de dólares debido a la enorme deuda que enfrenta Estados Unidos.

Un reinicio completo del sistema financiero

Thawanien comienza su análisis proponiendo que el plan se inicie con una devaluación extrema del dólar, lo que llevaría al oro a los 20.000 dólares y al bitcoin a superar el millón de dólares. Esta devaluación sería el primer paso para reajustar los precios de los activos y preparar el terreno para medidas más drásticas.

En su narrativa, Thawanien plantea la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos se declare en “quiebra” y lance una moneda digital de banco central (CBDC) para reemplazar gradualmente al efectivo y al sistema bancario tradicional. Esta nueva moneda digital se convertiría en la base del renovado orden financiero.

Posteriormente, se procedería a convertir automáticamente todas las cuentas bancarias al nuevo sistema digital y se exigiría la declaración y canje del efectivo físico. Aquellos que posean dinero en efectivo tendrían un plazo para registrarlo y transformarlo en el nuevo dólar digital, lo que, según Thawanien, eliminaría el dinero negro y los negocios criminales en teoría.

Este plan también contemplaría la eliminación de la deuda pública y gran parte de las obligaciones privadas, mientras que la mayoría de los ciudadanos apenas notarían el cambio en su vida diaria. Thawanien describe este proceso como un reinicio total del sistema financiero, reorganizando activos, pasivos y reservas bajo las nuevas reglas digitales.

En resumen, estas medidas podrían erosionar la confianza en el efectivo tradicional y en los bonos estadounidenses, consolidando a bitcoin como un refugio de valor preferido para inversores y ciudadanos, lo que llevaría su precio a niveles millonarios.

El abismo fiscal: ¿realidad o exageración?

Para contextualizar esta hipótesis, es importante considerar la situación actual de la deuda estadounidense. En septiembre de 2025, la deuda nacional bruta rondaba los 37,6 billones de dólares, equivalente a casi el 120% del PIB del país. Este alto nivel de endeudamiento sitúa a Estados Unidos entre las naciones con mayor ratio deuda/PIB a nivel mundial.

Proyecciones indican que la deuda estadounidense podría superar los 44 billones de dólares para 2028, con una relación deuda/PIB cercana al 137%, lo que aumentaría la presión fiscal sobre el país. En este contexto, algunos actores públicos han sugerido que bitcoin podría ser un instrumento de respaldo para el Estado, ofreciendo una forma innovadora de abordar el problema de la deuda.

En la Bitcoin Conference 2025 en Las Vegas, senadores como Jim Justice y Marsha Blackburn mencionaron que BTC podría desempeñar un papel crucial en la solución de la deuda estadounidense. La senadora Cynthia Lummis de Wyoming destacó que la adquisición de bitcoin por parte del gobierno podría ayudar a mitigar el riesgo inflacionario y diversificar las reservas, ofreciendo una ventaja geopolítica para Estados Unidos.

A pesar de que Estados Unidos ya posee una cantidad significativa de bitcoin, principalmente proveniente de incautaciones judiciales, aún no se ha realizado una auditoría oficial para confirmar la cantidad exacta en manos de las agencias federales.

En conclusión, la propuesta de Thawanien plantea un escenario radical de reinicio del sistema financiero que, si bien es especulativo, refleja la preocupación por la deuda creciente de Estados Unidos y la posible adopción de bitcoin como una solución alternativa.

Share This Article