“Bitcoin en 2045: El futuro de las criptomonedas”

tupacbruch
4 Min Read
“Bitcoin en 2045: El futuro de las criptomonedas”

Bitcoin: Un Estándar para el Futuro de la Economía Mundial

Un ensayo del Instituto de Políticas de Bitcoin del Reino Unido, titulado «2045: un mundo bajo el estándar Bitcoin», proyecta un hipotético futuro en el que el criptoactivo pionero y líder se consolida como la moneda de reserva global, transformando radicalmente la economía mundial tal como la conocemos.

Según la publicación, para el año 2045, bitcoin (BTC) habrá liberado a las personas «del robo silencioso de la inflación», haciendo que el tiempo, la energía y el dinero se valoren como recursos preciados, invertidos en una vida con propósito y en el intercambio voluntario.

Los Fundamentos del Estándar Bitcoin

El instituto, una organización no partidista y sin fines de lucro dedicada a la defensa de bitcoin en Reino Unido, basa su previsión en los ideales de Ludwig von Mises, Friedrich Hayek, Murray Rothbard, Ayn Rand y teorías de Robert Pirsig.

Von Mises, Hayek y Rothbard fueron asociados con la escuela austríaca de economía, que defiende el libre mercado, la propiedad privada y la mínima intervención del Estado en los asuntos financieros. Estos principios resuenan estrechamente con los valores de bitcoin, que promueve la soberanía individual, la resistencia a la inflación y la autonomía frente a intermediarios.

Ayn Rand, conocida por su objetivismo, enfatiza la razón, el individualismo y la excelencia personal. Complementando esta visión, la Metafísica de la Calidad de Robert M. Pirsig sostiene que la búsqueda de calidad y excelencia en el trabajo y en la vida es la fuente de significado y satisfacción.

La Vida Cotidiana: Calidad y Propósito como Prioridades

En el escenario planteado en la publicación, la economía está dominada por la toma de decisiones individuales y la responsabilidad personal. La vida cotidiana gira en torno a la creación de valor consciente, ya que, al estar libres de la erosión de los ahorros causada por la moneda fíat y sin depender de subsidios pasivos, las personas aprenden a valorar su tiempo y su esfuerzo.

El informe destaca cómo, en esta realidad proyectada para 2045, la vida diaria ha evolucionado hacia una generación donde el tiempo se considera el capital más preciado y la gobernanza de las sociedades habrá emergido a un modelo descentralizado inspirado en el mundo antiguo.

Por ende, se establece que la tributación sería visible, limitada y orientada a objetivos comunitarios, y los ciudadanos tendrían poder real para evaluar proyectos y presupuestos. Si los líderes fallan, «la salida es rápida: el capital y las personas se reubican fácilmente», lo que incentiva una gobernanza eficiente y responsable.

Educación y Ética en un Mundo Bitcoin

Bajo un estándar BTC, la educación inculcará desde la infancia una ética centrada en la creación de valor, donde la ayuda que se recibe es siempre condicional y orientada a la autosuficiencia. Gracias a las herramientas basadas en redes de criptomonedas, estos apoyos se vuelven transparentes y resistentes al fraude, lo que restaura la confianza en la asistencia social y en la caridad.

El ensayo destaca señales tempranas del escenario que proyecta, como empresas que gestionan tesorerías en bitcoin, la experiencia de El Salvador tras adoptar BTC en 2021, el auge del trabajo remoto y la expansión de los visados para nómadas digitales.

En diversas economías emergentes, las iniciativas privadas están ocupando los espacios que dejan los Estados fallidos, reflejando la disposición de las personas a invertir en calidad, seguridad y oportunidades.

Un Futuro Guiado por Bitcoin

Bitcoin puede entenderse como una de estas «

Share This Article