Arcadia₿ implementa tesorería en bitcoin en la bolsa mexicana
Arcadia₿, anteriormente conocida como KapitalEX, ha anunciado su decisión de implementar una tesorería en bitcoin (BTC) que cotizará en la bolsa en México. Este movimiento marca un hito en la adopción corporativa de criptomonedas en el país y representa un paso significativo hacia la expansión del uso de la moneda digital como reserva de valor en una de las economías más influyentes del mundo.
Transformación de los mercados de capitales mexicanos
Esta iniciativa de Arcadia₿ representa un capítulo transformador para los mercados de capitales mexicanos, consolidando a México como un actor emergente en la adopción corporativa de criptomonedas. A diferencia de Elektra, que en 2021 se convirtió en la primera empresa listada en la Bolsa Mexicana de Valores en aceptar pagos en bitcoin, Arcadia₿ va más allá al integrar el bitcoin como pilar central de su tesorería y estrategia financiera.
Arcadia₿ ofrece una suite de productos financieros enfocados en bitcoin para clientes minoristas y pymes, que incluye brokeraje, préstamos colateralizados, tarjetas de débito y soluciones de pago. Para respaldar su nueva estrategia, la firma ha incorporado a su equipo de liderazgo a Ed Juline, exlíder de Strategy Bitcoin, y a Boyd Cohen, profesor de la EGADE Business School.
Ventajas fiscales y visión estratégica
Boyd Cohen, directivo de Arcadia₿, ha destacado que la empresa ha generado ingresos y acumulado reservas en bitcoin desde su fundación en 2017, lo que refleja su confianza en el valor a largo plazo de la moneda digital. Además, Cohen resaltó una ventaja fiscal crucial: las ganancias de capital por la venta de acciones públicas, como las de Arcadia₿, enfrentan un impuesto máximo del 10%, en comparación con el 35% que puede aplicarse a inversiones directas en bitcoin.
Este enfoque estratégico y los beneficios fiscales posicionan a Arcadia₿ como líder en la gestión de activos digitales en México, ofreciendo a los inversionistas una forma eficiente de exponerse al mercado de activos digitales.
Adaptación al mercado mexicano
Arcadia₿ opera en un espacio sin competencia directa de las más de 50 empresas que acumulan bitcoin en el mercado estadounidense. La empresa busca capitalizar el mercado mexicano adaptando su estrategia al contexto regulatorio y de mercado local. Este enfoque le permite diferenciarse y posicionarse como una de las ganadoras en la categoría de gestión de activos digitales a nivel global.
En contraste, Murano, otra empresa mexicana que ha invertido en bitcoin, opera desde México pero está listada en el Nasdaq y adopta un enfoque diferente. Aunque Murano invierte en activos digitales como parte de una estrategia financiera más amplia, no tiene una tesorería exclusivamente centrada en bitcoin ni se beneficia de los incentivos fiscales específicos del mercado mexicano como lo hace Arcadia₿.
Conclusión
La decisión de Arcadia₿ de implementar una tesorería en bitcoin en la bolsa mexicana representa un paso significativo en la adopción corporativa de criptomonedas en el país. Con una visión estratégica sólida y el aprovechamiento de ventajas fiscales específicas, Arcadia₿ se posiciona como líder en la gestión de activos digitales en México y busca un crecimiento a largo plazo mediante la acumulación de bitcoin. Su enfoque adaptado al mercado local le permite destacarse y diferenciarse de la competencia, abriendo nuevas oportunidades en el panorama financiero mexicano.