“Bitcoin: La revolución que desafía al sistema financiero”

tupacbruch
2 Min Read
“Bitcoin: La revolución que desafía al sistema financiero”

En la historia, el dinero ha surgido de bienes que ya eran intercambiados en el mercado por su valor subjetivo antes de convertirse en medios de intercambio generalizados. Metales como el oro y la plata se adoptaron como dinero debido a su rareza, durabilidad y usos industriales. Para que un bien se convierta en dinero, debe ser divisible, duradero, homogéneo y contar con la aceptación generalizada de la sociedad.

### Mises y su «teorema de regresión»

Ludwig von Mises, un destacado economista de la Escuela Austriaca, analizó el dinero centrándose en su origen. Su teorema de regresión establece que un bien no puede usarse como dinero a menos que ya posea un valor objetivo de intercambio basado en algún otro uso. Bitcoin, desde sus inicios, ya poseía un valor objetivo de intercambio en el mercado, lo que lo respalda como un activo monetario legítimo.

Algunos especialistas, como Eugene Fama y Kenneth Rogoff, han expresado escepticismo sobre el rol monetario de bitcoin debido a su alta volatilidad. Sin embargo, la solidez de bitcoin se evidencia en su adopción global y en su capacidad para cumplir con las funciones del dinero a lo largo del tiempo.

### De experimento digital a activo institucional

En 2021, El Salvador adoptó bitcoin como moneda de curso legal, lo que marcó un hito en su aceptación institucional. Grandes corporaciones han comenzado a incorporar bitcoin en sus balances como una protección estratégica contra la inflación y la devaluación de las monedas fiduciarias. Esta legitimación en el mercado institucional refuerza el valor objetivo de intercambio de bitcoin.

La adopción masiva de bitcoin en transacciones diarias en diversas regiones del mundo demuestra su consolid

Share This Article