“Bitcoin: ¿Soft fork en camino para resolver dilema OP_RETURN?”

tupacbruch
2 Min Read
“Bitcoin: ¿Soft fork en camino para resolver dilema OP_RETURN?”

Introducción

El 4 de octubre, dos desarrolladores presentaron BIP-447, una propuesta de mejora para Bitcoin que busca abordar el uso de inscripciones en las transacciones mediante OP_RETURN. Esta iniciativa tiene como objetivo aliviar la carga de los nodos y reducir el ancho de banda en la red.

¿Cómo funciona BIP-447 en Bitcoin?

BIP-447 propone un soft fork que aumentaría los costos de las inscripciones con OP_RETURN, haciendo que estas cuesten cuatro veces más que en la actualidad. Esto ayudaría a mitigar el abuso de la blockchain y preservar la eficiencia de las transacciones estándar. Además, la propuesta utiliza un modelo de despliegue UASF que permite a los nodos imponer reglas sin depender de grupos de desarrolladores.

Por otro lado, BIP-447 integra la opción de almacenamiento podable de SegData, que permite a los nodos guardar solo las partes esenciales de las transacciones, reduciendo costos de hardware y evitando almacenar contenido problemático.

¿Qué apunta a mejorar BIP-447 en Bitcoin?

  • Reducir la carga para nodos ligeros, permitiéndoles verificar transacciones sin almacenar todo el estado UTXO.
  • Disminuir el consumo de ancho de banda al transmitir datos suplementarios solo cuando es necesario.
  • Facilitar una escalabilidad gradual que adapta la red a nodos de distintas capacidades sin sacrificar seguridad.

Para desincentivar el uso excesivo de espacio en el archivo de Bitcoin, BIP-447 penalizaría las salidas OP_RETURN mayores a 32 bytes con un costo cuatro veces mayor. Esto crearía una presión económica para que los usuarios abandonen las inscripciones pesadas o migren a formatos podables como SegData.

Conclusión

En resumen, BIP-447 busca mejorar la eficiencia y seguridad de la red de Bitcoin al abordar el uso de inscripciones en las transacciones. Con su propuesta de soft fork y la integración de SegData, esta iniciativa podría tener un impacto significativo en la forma en que se manejan los datos no monetarios en la blockchain, promoviendo una mayor descentralización y eficiencia en el ecosistema de criptomonedas.

Share This Article