Mercados financieros en alta volatilidad
Este martes 21 de octubre, los mercados financieros experimentan una jornada de alta volatilidad, con dos narrativas aparentemente opuestas: un drástico colapso en los metales preciosos y un renovado optimismo sobre el fin de la guerra en Ucrania. En este contexto, bitcoin (BTC) logró recuperar terreno, mostrando resiliencia frente al pánico que afectó al oro.
Colapso en los metales preciosos
El oro registró su peor caída diaria desde 2013, con precios al contado hundiéndose hasta un 6,3% en menos de 24 horas. La plata también sufrió un desplome del 8,7%. Esta venta masiva fue impulsada por inversores que aseguraron ganancias tras un repunte histórico que había dejado a los metales sobrevaluados.
Según Dan Deming, analista de KKM Financial, la sobrevaluación del oro podría provocar una rotación de capital hacia bitcoin, ya que el mejor rendimiento del oro en comparación con bitcoin ha sobreponderado las carteras, preparando un reequilibrio. Los analistas esperan que los flujos roten hacia bitcoin por su beta más alta.
Optimismo sobre el fin de la guerra en Ucrania
El optimismo sobre el fin de la guerra en Ucrania se basa en una propuesta de 12 puntos preparada por naciones europeas en colaboración con Ucrania para poner fin al conflicto con Rusia. Este plan busca congelar el conflicto en sus líneas de batalla actuales, rechazando las demandas de Vladimir Putin de ceder territorio a cambio de paz.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha respaldado activamente esta propuesta y ha instado a ambas partes a detenerse. Se espera que un “consejo de paz” presidido por Trump supervise la implementación del plan, que incluye el retorno de niños deportados, intercambio de prisioneros, garantías de seguridad para Ucrania y una vía rápida para su ingreso a la Unión Europea.
Bitcoin muestra resiliencia
Mientras el oro colapsaba ante la perspectiva de paz, bitcoin demostró un comportamiento divergente. La criptomoneda cayó por debajo de los 110.000 dólares, pero logró rebotar con fuerza por encima de los 113.000 dólares en la misma jornada, mostrando resiliencia frente a la volatilidad del mercado.
En el gráfico que muestra el precio de bitcoin en lo que va de 2025, se observa esta recuperación de la criptomoneda:

La resiliencia de bitcoin en medio de la volatilidad del mercado muestra su potencial como un activo refugio alternativo en tiempos de incertidumbre geopolítica y económica.
Conclusión
En un día marcado por la alta volatilidad en los mercados financieros, el colapso en los metales preciosos y el optimismo sobre el fin de la guerra en Ucrania, bitcoin destacó por su resiliencia y capacidad para recuperarse rápidamente. La criptomoneda demostró ser un activo atractivo en momentos de incertidumbre, mostrando un comportamiento divergente en comparación con otros activos tradicionales como el oro.