Las criptomonedas están experimentando una recuperación al finalizar este lunes, luego de haber enfrentado una de las mayores volatilidades de su historia la semana pasada debido a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Bitcoin (BTC) ha mejorado ligeramente y se cotiza por encima de los u$s115,000 después de caer por debajo de los u$s110,000 el viernes, con una caída superior al 12% en solo 24 horas.
Por otro lado, Ethereum (ETH) retrocedió un 16% y perdió el soporte de los u$s3,700 en el mismo período. Actualmente, la principal “altcoin” del mercado ha subido un 2.6% y opera por encima de los u$s4,250. Además, se destacan ganancias cercanas al 7% en Solana, Sui, Avalanche y Uniswap.
## Trump y la escalada con China
Ante cada episodio de volatilidad extrema en los mercados, todas las miradas se dirigen hacia la Casa Blanca. El viernes pasado, el presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a sacudir los mercados globales al amenazar a China con imponer aranceles del 100% a sus productos y al rechazar una reunión con su par chino, Xi Jinping, que estaba programada en la agenda bilateral.
Estas declaraciones de Trump surgieron después de que China decidiera endurecer nuevamente los controles sobre la exportación de tierras raras, un recurso estratégico para la industria tecnológica estadounidense. En respuesta, China anunció nuevas tasas portuarias para buques estadounidenses, que entrarán en vigencia a partir del 14 de octubre, y lanzó una investigación sobre la empresa tecnológica Qualcomm.
## Señales de distensión
Sin embargo, los comentarios posteriores de Trump durante el domingo fueron más conciliadores. En sus redes sociales, el mandatario escribió: “¡No se preocupen por China, todo estará bien!” y agregó que Estados Unidos “quiere ayudar a China, no perjudicarla”. Desde Beijing también se moderó el tono, con el Ministerio de Comercio chino calificando los nuevos controles sobre tierras raras como una respuesta a las medidas estadounidenses y afirmando que no desean una guerra arancelaria.
## Liquidaciones históricas pero se mantiene el optimismo
El impacto en el mercado cripto fue inmediato y brutal, con comparaciones con el colapso de marzo de 2020 durante los confinamientos por la pandemia de Covid-19. Se produjeron liquidaciones por más de u$s19,000 millones en un período de 24 horas, convirtiéndose en el mayor evento de liquidación diaria en la historia de las criptomonedas en términos de valor en dólares. Aunque Binance, el mayor exchange del mundo, no reporta sus cifras con la misma rapidez que otras plataformas, se estima que el total real de liquidaciones es aún mayor.
A pesar de estas cifras alarmantes, el optimismo persiste en el sector. Mauricio Di Bartolomeo, CSO y cofundador de la plataforma de préstamos y servicios financieros en Bitcoin, Ledn, expresó que en comparación con el oro, Bitcoin parece estar subvalorado, y espera que BTC cierre el año cerca de los u$s150,000, con potencial para superar esa cifra.
En conclusión, las criptomonedas han mostrado una recuperación tras la volatilidad causada por las tensiones entre Estados Unidos y China. Aunque se han registrado liquidaciones históricas, el optimismo se mantiene en el sector, con analistas y expertos confiando en el potencial de Bitcoin y otras criptomonedas a pesar de los desafíos actuales en los mercados globales.