“Bitcoin: Supera nivel clave y reactiva tendencia alcista”

tupacbruch
2 Min Read
“Bitcoin: Supera nivel clave y reactiva tendencia alcista”

Bitcoin en fase de corrección tras alcanzar máximo histórico

El precio de bitcoin (BTC) se encuentra en una fase de corrección luego de haber alcanzado su máximo histórico en agosto, superando los 124.000 dólares. Tras esta subida, el activo cayó hasta los 108.000 dólares antes de estabilizarse alrededor de los 112.000 dólares.

Según el análisis de Glassnode, a pesar de la presión bajista, la demanda en el rango de 108.000 a 116.000 dólares ha mostrado una acumulación constante, lo que indica compras en la caída y evita retrocesos mayores.

Fin del sentimiento de euforia en el mercado

El 19 de agosto, Glassnode detectó que el sentimiento de euforia en el mercado había terminado, ya que bitcoin perdió la zona donde el 95% de la oferta era rentable. Actualmente, BTC cotiza entre 104.100 y 114.300 dólares, siendo esta franja crucial para determinar la dirección futura del precio.

Una ruptura sostenida por encima de los 114.000-116.000 dólares podría indicar un retorno al impulso alcista, mientras que una caída por debajo de los 104.000 dólares podría llevar a una corrección hacia los 93.000-95.000 dólares.

Corrección en contexto histórico

Los analistas señalan que la corrección actual de bitcoin se encuentra dentro de los parámetros habituales de un ciclo alcista. Desde el máximo de marzo de 2024, BTC ha experimentado caídas de hasta un 28%, con un promedio entre el 20% y 25%. Estos retrocesos suelen ser considerados saludables para el mercado.

Willy Woo, trader profesional, sugiere que bitcoin podría estar entrando en una fase de estabilización, ya que recientemente registró flujos de capital netos positivos después de varias semanas de salidas. Esto podría indicar que la estructura de BTC está tocando fondo.

Las correcciones actuales se atribuyen a un entorno macroeconómico complejo, con reportes de inflación, resultados de crecimiento económico en Estados Unidos y tensiones internacionales que han impactado en los mercados. Sin embargo, los inversores con grandes tenencias aprovechan las caídas para acumular, lo que históricamente ha sido común en

Share This Article