“Bitcoin vs ETF: Aprende la diferencia con Robert Kiyosaki”

tupacbruch
3 Min Read
“Bitcoin vs ETF: Aprende la diferencia con Robert Kiyosaki”

Robert Kiyosaki advierte sobre los riesgos de invertir en Bitcoin a través de ETFs

Robert Kiyosaki, autor del famoso libro “Padre Rico, Padre Pobre”, ha destacado la importancia de entender las diferencias entre poseer bitcoin físico y tener exposición a través de fondos cotizados en bolsa (ETFs). Aunque los ETFs pueden facilitar la inversión en bitcoin para el inversionista promedio, Kiyosaki enfatiza que no equivalen a la tenencia directa de la criptomoneda.

La perspectiva de Kiyosaki

Según Kiyosaki, tener un ETF de bitcoin es como poseer la imagen de un arma para defensa personal. Aunque puede ser útil en ciertas situaciones, el autor sugiere que en momentos críticos es preferible contar con el activo físico real, ya sea oro, plata, bitcoin o incluso un arma real.

A pesar de no oponerse a los ETFs como una forma de ingresar al mercado, Kiyosaki destaca la importancia de comprender la diferencia entre un producto derivado y el activo subyacente. Los ETFs de bitcoin han ganado popularidad en los últimos años, con activos netos que superan los USD 154.000 millones y más de 1,23 millones de bitcoin bajo gestión.

Implicaciones de los ETFs de Bitcoin

La adopción institucional de bitcoin a través de ETFs refleja una legitimación del activo dentro del sistema financiero tradicional. Aunque los ETFs representan aproximadamente el 4% del valor total de bitcoin, aún existe un amplio margen de crecimiento en la adopción institucional mediante estos instrumentos.

La diferencia fundamental entre poseer bitcoin directamente y tener exposición a través de ETFs radica en el control del activo. Mientras que la tenencia directa ofrece autonomía financiera y elimina riesgos de contraparte, los ETFs implican la participación de intermediarios y pueden estar sujetos a riesgos operativos y regulatorios.

¿Qué diferencias hay?

La tenencia directa de bitcoin proporciona al usuario control total del activo a través de sus claves privadas, eliminando la dependencia de terceros para acceder o resguardar la inversión. Por otro lado, los ETFs de bitcoin involucran custodios, exchanges y emisores, introduciendo posibles riesgos adicionales.

Además, la exposición económica difiere entre ambas formas de inversión. Mientras que adquirir bitcoin directamente ofrece una exposición plena al precio del activo, los ETFs cobran comisiones de gestión que pueden afectar la rentabilidad final del inversionista.

Conclusión

En resumen, aunque los ETFs de bitcoin pueden desempeñar un papel funcional en una estrategia de inversión más amplia, es fundamental comprender que no son un sustituto de poseer bitcoin físico. La educación financiera implica conocer las diferencias entre tener el activo real y tener exposición a través de instrumentos financieros, y evaluar los riesgos asociados a cada opción. Como señala Kiyosaki, en situaciones extremas, el control directo sobre los recursos puede marcar la diferencia.

Share This Article