El precio del oro y bitcoin en un contexto de corrección y récords
El precio de bitcoin (BTC) está experimentando una corrección después de alcanzar un máximo histórico la semana pasada, mientras que el precio del oro por onza ha superado los 4.300 dólares, marcando un nuevo récord. Estos movimientos en los precios de ambos activos están generando expectativas en los mercados financieros.
Análisis del par bitcoin/oro
Según un informe de Delphi Digital, el comportamiento del par bitcoin/oro se encuentra en una fase correctiva dentro de una tendencia alcista mayor. El analista Marcus señala que esta corrección es parte de un retroceso típico en una tendencia alcista en curso, y espera que se complete entre finales de noviembre y diciembre.
Marcus utiliza la estrategia cruzada de medias móviles exponenciales (EMA) de 21 y 9 semanas para analizar los cambios en el par bitcoin/oro. Según sus observaciones, los cruces a la baja en el pasado han precedido grandes movimientos de reversión de tendencia, lo que sugiere que la ventana de reversión esperada se alinea con el período estacional más fuerte de bitcoin.

Comparativa entre oro y bitcoin
El trader Alex Wacy ha observado que el techo del oro coincide con el fondo de bitcoin, lo que sugiere una rotación de liquidez entre ambos activos. Basándose en esta idea, Wacy plantea que 2025 podría repetir el patrón observado en 2020, donde el alza del metal precioso favoreció a BTC.
Por otro lado, el analista Ted Pillows considera que el ciclo de 4 años típico de bitcoin podría no seguir su curso debido al nuevo contexto de flexibilización monetaria de la Reserva Federal. Pillows destaca la importancia de la liquidez y plantea la posibilidad de que la liquidez del oro se traslade hacia bitcoin en el futuro.

Una mayor liquidez beneficiaría a bitcoin
En resumen, el mercado de refugios de valor se encuentra en una coyuntura crítica con el oro alcanzando máximos históricos y bitcoin en fase de corrección. La evolución de estos activos en los próximos meses será clave para determinar su impacto en los mercados globales hacia fin de año.